La presidenta de Chile, Michelle Bachelet abogó por la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, por lo que instó a trabajar para eliminar las barreras a la participación de las mujeres en el mercado laboral y luchar por la igualdad de remuneración.
“No podemos seguir tolerando las diferencias de género. No es aceptable, por ejemplo, que en 83 de los países evaluados por las Naciones Unidas, las mujeres ganen entre 10 y 30 por ciento menos que los hombres. Tenemos que eliminar las barreras a la participación de las mujeres en el mercado laboral y luchar por la igualdad de remuneración”, expresó.
Las declaraciones las realizó la jefa de Estado en el marco de su participación en un desayuno de trabajo sobre el “Avance en los Derechos de la Mujer y otros asuntos de Género” en el Salón Trygue Lie del International Peace Institute, donde instó a luchar por esta causa.
Ante esto la Mandataria aseguró que la Agenda para el Desarrollo Sostenible 2030 ofrece una oportunidad para acelerar los esfuerzos en esta dirección, ya que su meta N°5 tiene como objetivo ‘lograr la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres y las niñas’, el establecimiento de objetivos específicos para la lucha contra la discriminación y la violencia contra las mujeres y las niñas, la valoración del trabajo doméstico no remunerado y la promoción de la participación efectiva de las mujeres en posiciones de liderazgo.
Por otra parte Bachelet hizo mención a la violencia de género asegurando que se deben abrir los espacios para el debate, tratamiento y comprensión de este flagelo, al tiempo de avanzar en los desafíos globales.
“Es urgente abrir espacios para el diálogo y la cooperación hacia visiones que apoyen y faciliten los esfuerzos para hacer frente a los desafíos globales en esta materia, el empoderamiento y la igualdad de género. Nunca seremos capaces de superar los obstáculos que impregnan nuestras sociedades si no adoptamos mecanismos de coordinación de los esfuerzos nacionales y regionales”, expresó.