En su discurso en la Cumbre de Desarrollo Sostenible, el monarca destacó la necesidad de crear oportunidades en la creación de empleo, especialmente para los jóvenes, un aspecto en el que España, reconoció “es especialmente sensible”.
“Incluso en los países más desarrollados, la experiencia de la reciente crisis global ha puesto al descubierto la fragilidad de muchas realidades que considerábamos sólidas. Y, sobre todo, nos ha alertado de que nadie es inmune a las debilidades de un modelo de crecimiento que ahora hemos de corregir y perfeccionar preservando sus fortalezas y eliminando sus excesos”, dijo el Rey.
Sobre el desarrollo, Felipe VI advirtió que no es un proceso uniforme cuyo alcance esté garantizado.
“Guerras como Siria, catástrofes naturales como el terremoto de Nepal o epidemias como la del ébola pueden hacer retroceder décadas las conquistas alcanzadas por los países en desarrollo y demandan nuestra solidaridad y atención sostenida”, subrayó.
El Rey apeló a la idea de una comunidad global de ciudadanos “regida por el derecho y orientada al bien común” y en este contexto destacó la importancia de la fundación de las Naciones Unidas hace 70 años.
“El mundo dio un paso gigante hacia el cumplimiento de ese sueño y que entonces, como ahora, el objetivo de todos es alumbrar una comunidad de ciudadanos conscientes de nuestra responsabilidad con nuestros semejantes y con el planeta que habitamos. Es nuestra convicción, es nuestro compromiso”, dijo.
El monarca tiene previsto regresar a España este sábado, mientras que el ministro de Exteriores será el encargado de representar a la delegación española durante el Debate General de la ONU, en una intervención programada para el viernes 2 de octubre.
De que habla El rey Los espagnoles no tienen ni El derecho para casarse como otros européenne tiene que cambiar la ley de capacidad matrimonial
Comments are closed.