Rastros… bochorno en el Castillo de Piria

2
2463

Por José Luis Rondán.- Anoche se estrenó por Canal 4 Monte Carlo TV de Uruguay, Rastros, el programa dirigido por Ignacio Esquivel, (desconozco sus credenciales como investigador, científico, parapsicólogo, etc.)
Como entendido en los temas de la mítica Heliópolis y generador junto a otros compañeros del camino, de muchos eventos de índole mistérica en dicha ciudad, donde hemos estado durante toda la noche, y reitero, toda la noche, no unos instantes, en sitios por demás vinculados al hacedor de dicha urbe, me instalé frente al televisor para disfrutar de lo que esperaba, fuera un programa serio, iluminador, que me dejara algo de lo que aun, todos los que andamos en el tema, no hemos podido develar.
Se inicia el programa con Pablo Reborido quien asevera que Francisco Piria denostó a la Masonería por ser unos pechadores… y Juan Grompone, quien afirma con rostro adusto, que Don Francisco era un déspota y que aún hoy, a décadas de su fallecimiento, los ancianos temen hablar de él por temor a que les ocurra algo, pues acorde a los empresarios de la época, Piria entendería que ese era su reino y ahí mandaba él.
Esquivel, asegura al inicio del programa que realizará un estudio científico y objetivo de los sucesos paranormales que según se cuentan, ocurren dentro del castillo, y tan científico fue que solo le faltó que Don Piria y su esposa los invitaran a tomar el té; y tan serio fue, que se encerró en el edificio junto al camarógrafo Martín con quien recorrió la planta baja y al subir al segundo piso, sin avisarle a nadie, y seguramente por una obra alquímica, aparece manejando la cámara Julieta y para colmo, toda la conexión con el más allá se hace rápidamente, en los momentos en que permanecen entre los muros del viejo edificio; seguramente apuraron a los espíritus para que hablaran en el tiempo que tenían de programa.
Traen a la mesa de las consideraciones si Piria era alquimista, unos dicen que sí, otros dicen que no; si Piria era espiritista, unos dicen que sí, otros que tal vez…Pero lo que sí pretenden dejar por sentado, y eso lo reiteran, es de que el Hombre era un déspota, un autoritario, una especie de virrey, sin enunciar, y creo que eso es envidia o impotencia, que fue un generador de empleos, un visionario, un místico emprendedor y sí, con gran carácter. ¿De qué otra forma se puede construir un imperio, cortar un cerro para construir en su falda un ciudad completa, hacer un puerto, construir vías férreas, plantar olivos, forestar, generar canteras, explotar la piedra y exportarla, edificar un palacio donde hacerse oír y corretear cien años después, hacer el hotel más lujoso de América por muchas décadas, asentar gente en lugares en un principio agrestes, inhabitables, si no es en base al carácter y la fortaleza de espíritu y a la vez, pateando algunos traseros?
El conductor del programa que nos ocupa, con sus enormes ojos de incredulidad, entre bocanadas de humo casi intoxicantes, hasta para los que veíamos el programa; entre ruidos aparentemente de un tren que pasaba, o algo parecido, nos hacía ver bolitas de luz y voces casi inaudibles donde pedían ayuda, pero resulta que después era el de – mo – nio y más tarde Piria y después la señora de Piria. Muy entreverado para mi forma de ver y muy chabacano, sólo digerible por mentes pacatas.
Viene a mi mente, ya no, Voces Anónimas, con sus redituables fantasmas que hasta permitieron que sus conductores, después de algunas temporadas, escribieran libros de muertos y resucitados, sino el programa español, Cuarto Milenio, con el conductor Iker Jiménez, quien aplicando un poco más de seriedad a su programa, le daba un sesgo diferente, más profesional, más osado, más profundo y a la vez creíble.
Así las cosas con la TV Nacional y los nuevos emprendedores.
Espero con ansias que de una vez por todas, cada vez que hablen de Piriápolis, sus misterios y bondades paisajísticas o turísticas, de sus actividades y de su gente, lo hagan con las consideraciones que el sitio merece, y dejen afuera a don Francisco, quien para muchos está muerto y enterrado, y para otros, aguarda el instante preciso para volver a la vida a través de la transmutación producto de la obra alquímica, aunque para mí y muchos de mis amigos, vive pletórico de energías en cada piedra, en cada calle, en cada sitio donde entendió que debía concebir una obra.
José Luis Rondán
E-mail: eltaller77@hotmail.com

2 Comentarios

  1. Estimado José Luis,
    ¿Como está?
    Al programa no lo pude ver. He visto otros y me han gustado.
    Si quieres conocer otra mirada sobre el universo de Francisco Piria, lo invito a usted y a todos los que lo siguen, a presenciar el estreno en la ciudad de Piriápolis, del documental Ciudadano Piria, que se exhibirá durante el Festival Piriápolis de película 2015.
    Aquí tiene el trailer para ver un poquito, de lo mucho que hay sobre el tema. Estoy seguro que le gustará.
    https://www.youtube.com/watch?v=fmXeThnqmnI
    Cordiales saludos y a las órdenes,
    Gustavo Leonel Mendoza
    http://ciudadanopiriadocumental.blogspot.com.ar/
    bizarremanfilms@yahoo.com

  2. lo que vi era algo desatroso ese programa metira de las voces y toDas esas estupideces mi suegra se crio en en castillo y en suniñez ella cuenta que era un lugar hermoso nunca sientieron voces ni toda la estupidez de ese programa ,siempre le cuenta a los nietos de todo lo que hablan de piria es toda una farsa su flia trabajo para piria, y todo el mobiliario lo puso la intendencia si es de la epoca x que estarian en el argentino pero ese programa es un chiste ,un atrevimiento que dejen pasar esa idiotez

Comments are closed.