La sospechosa elección plagada de irregularidades, con urnas quemadas en distintos circuitos, robo de urnas y más votos que votantes habilitados y que le dieron el “triunfo” al candidato de la presidenta, fue anulada por la Justicia de Tucumán y despertó la ira de la mandataria que expresó:
“En las próximas elecciones no se trata solo de elegir a un presidente, a un gobernador o a un intendente; se trata de elegir qué país queremos darle a nuestros hijos y en qué país queremos vivir nosotros”, dijo la Presidenta al cuestionar indirectamente el fallo judicial que anuló las elecciones en Tucumán y la decisión del gobierno de la Ciudad de clausurar, ayer, los galpones del canal de televisión por cable C5N.
Sin mencionar que la mayoría del pueblo de Tucumán ha salido a diario a la calle pidiendo la anulación de los comicios, la presidenta consideró que hechos como el fallo judicial en Tucumán implican “una Argentina predemocrática” porque, advirtió, “hay quienes quieren volver no a los 90, sino al 1890, a la etapa del fraude patriótico, donde si no ganaba yo, anulaba las elecciones y se venía todo abajo”.
Afirmó que “cuando uno ve que lo que constituye la base de la soberanía popular y la democracia, que es el voto popular y que se expresa a través de la voluntad de cada ciudadano, y de repente dos jueces deciden anular la voluntad de cientos de miles diciendo que hay algunos que no pueden o no saben votar porque son pobres, creo que estamos retornando a épocas predemocráticas”.
Tras recordar cuando en el año 1962 se anularon las elecciones bonaerenses donde resultó electo el candidato peronista Andrés Framini, y cuando en el 1931 se dejaron sin efecto los comicios en que había triunfado el radicalismo, Cristina Kirchner alertó que “ahora ya ni siquiera son presidentes” quienes toman ese tipo de decisión, porque “bastan dos jueces para desconocer la voluntad popular, y eso es una Argentina predemocrática”.
Consideró que si en las elecciones tucumanas “había alguna irregularidad había veinte formas legales de solucionarlo dentro de la ley y respetando la voluntad, pero perdieron y no soportaron perder y eso es lo que no puede volver a pasar más en la Argentina”.
También destacó que ayer vio “que intentaron clausurar un canal de noticias porque la Ciudad Autónoma de Buenos Aires no sé, porque habían dado un informe, y no les había gustado lo que decían… ; se imaginan si con todo lo que dijeron de esta presidenta hubiera cerrado algún canal o alguna radio, estaríamos haciéndonos señas”.
Inicio Actualidad Cristina Kirchner arremete contra la Justicia por anular los sospechosos comicios de...