El representante especial del Secretario General sobre migración y desarrollo de la ONU, Peter Sutherland abogó por que los países del mundo, incluidos los de América Latina, acojan a los refugiados sirios y de esta forma dar una solución conjunta a esta problemática.
“Se requiere una respuesta global a la actual crisis de refugiados en la que cada Estado asuma compromisos para acoger a esas personas, así como a una colaboración financiera para hacer frente al problema”, dijo.
En esta línea el representante del organismo internacional argumentó que hasta ahora la mayor carga de acogida, en su mayoría de sirios, recae sobre el Líbano Jordania y Turquía, y en el caso de los que cruzan el Mediterráneo, en Grecia e Italia.
“Todos los países (…) tienen la obligación de asumir una cuota justa, eso incluye a los Estados Unidos, incluye a Canadá, Australia, América Latina y Asia”, puntualizó en un comunicado de prensa.
Asimismo el representante del Secretario General encomió, no obstante, la política de puertas abiertas expresada por Alemania, Austria y Suecia, aunque lamentó que solo una partida de países europeos acogen al 72% de la comunidad de refugiados mientras otros no han ofrecido ningún asilo.
Chile otorgará refugio
Por otra parte el Gobierno de Chile informó que otorgará refugio a familias sirias afectadas por la grave crisis que atraviesa su país, por lo que las autoridades pertinentes han iniciado la revisión de los antecedentes necesarios para acoger en el más breve plazo a familias sirias que buscan refugio.
En forma paralela, la Cancillería está adoptando todas las medidas para facilitar y acelerar la tramitación de visas a los ciudadanos sirios que lo han solicitado. Entre 2014 y 2015, se han otorgado 277 visas de turismo o residencia a ciudadanos de ese país.
Chile tiene más de una década y media de experiencia en recibir grupos de personas refugiadas provenientes de zonas de conflicto. Estos programas tienen en consideración las complejidades culturales, sociales, junto a los tiempos de acompañamiento e integración necesarios para que el proceso sea exitoso.