El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos expresó la voluntad política de las autoridades de su país para reunirse con el presidente venezolano Nicolás Maduro y dar paso al diálogo a fin de establecer una vía de solución al conflicto fronterizo que se viene arrastrando entre ambas naciones.
En esta línea el Mandatario argumentó que está abierto a este encuentro; siempre y cuando se respeten los derechos fundamentales de los colombianos afectados por el cierre de la frontera colombo-venezolana.
“Le quiero decir al Presidente Maduro que estoy dispuesto a reunirme, pero que los colombianos necesitan que se les respeten sus derechos fundamentales y que necesitamos que dé pasos en esa dirección”, dijo, agregando “exigimos que cumplan con los protocolos mínimos y no maltraten a los colombianos que van a ser deportados de Venezuela”.
Ante esto abogó por que las autoridades venezolanas habiliten un corredor humanitario para que más de dos mil niños, que se tienen censados y que están al otro lado de la frontera, puedan asistir al colegio en Colombia.
De la misma forma acotó que el gobierno ha dispuesto desde hace 11 días 15 camiones en la frontera para recoger las pertenencias de los colombianos deportados, las cuales aún están en Venezuela.
“Necesitamos que las autoridades venezolanas, que nos habían prometido que lo iban a autorizar, autoricen a estos camiones a que vayan por las pertenencias de nuestros deportados”, dijo.
En este sentido el jefe de Estado aseguró que si Venezuela cumple con estas condiciones mínimas humanitarias, está dispuesto a sentarse y dialogar para dar una solución a esta crisis humanitaria, al tiempo de expresar su colaboración para combatir flagelos como el contrabando y las bandas criminales que se puedan dar en la zona afectada.
“Yo le aseguro Presidente Maduro que lo podemos arreglar, porque si el problema es contrabando, somos los más interesados, como lo he dicho repetidamente, en combatir ese flagelo. Si el problema son las bandas criminales, somos los colombianos los más interesados en combatir ese flagelo”, aseveró.
Por último, Santos aseveró que la actual situación se puede solucionar por vías diplomáticas, pero manteniendo la dignidad.
“Podemos arreglar esos problemas en forma civilizada, como deben hacer dos jefes de Estado de naciones civilizadas, por la vía del diálogo, por la vía de la diplomacia, pero eso sí manteniendo la dignidad”, concluyó.