Los radicales independentistas de Cataluña, rechazan la carta del expresidente español, Felipe González y el cabeza de lista de Juntos por Sí, Raül Romeva, afirmó que la falta de empatía de España se combatirá el 27S en las urnas.
El candidato soberanista dijo que “La carta de Felipe González es una de esas cartas que no querrías leer nunca. Viniendo como viene de un ex presidente del gobierno español es muy grave y triste”, ha contestado con contundencia Raül Romeva. “Se niegan a querer entender. No hay ni un mínimo de empatía. Las afirmaciones de la carta son sobrantes y indignantes “, ha seguido argumentando el cabeza de lista.
Después, afirmó que “comparar una manifestación de 2,3 millones de personas, que se reúnen pacíficamente sin ánimo de coacción, con los movimientos de la Alemania y la Italia fascistas es casi un delito”. “La carta de Felipe González demuestra hasta qué punto es difícil encontrar margen para el diálogo. Este tipo de análisis niega la realidad y los desprestigia”, sostuvo el candidato radical.
Las denuncias de corrupción a Convergencia CDC
Sobre los registros del viernes en la sede de Convergencia el cabeza de lista de Juntos el Sí también ha sido contundente. “Es tan importante el que la ciudadanía debe hacer el 27S que cualquier hecho que entorpezca este proceso se debe aclarar y deberán asumir responsabilidades. La corrupción es un fenómeno transversal que requiere ser claro “, respondió con decisión Romeva a Bajas; y ha recordado que Mas comparecerá el miércoles en el Parlamento y que, confía, dará las explicaciones pertinentes.
“Pido que sea transparente. Y confío en que lo será. Como candidatura, recuerdo que hay muchas de nuestras formaciones políticas que han hecho, de la lucha contra la corrupción, una batalla frontal “, dijo Romeva.
La carta de Felipe González publicada en El País
Texto completo