Lula demanda a revista por asegurar que operó en Cuba a favor del grupo Odebrecht

0
238

Foto: Ricardo Stuckert/Instituto Lula
Foto: Ricardo Stuckert/Instituto Lula
La revista brasileña ‘Época’ publicó que el ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, había operado en Cuba para beneficiar a la empresa Odebrecht, la que ha construido la terminal de contenedores en el puerto de Mariel de la isla.
Lula está siendo investigado por haber utilizado de manera impropia su influencia para beneficiar a Odebrecht, una empresa con serios problemas ante la justicia ya que su presidente ejecutivo, Marcelo Odebrecht, fue detenido en junio por estar involucrado en el escándalo de sobornos y favores políticos centrados en la empresa petrolera estatal Petrobras.
Lula demanda
El ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha presentado una demanda la semana pasada, por daño moral y reparación contra los periodistas Diego Escosteguy, Thiago Bronzatto y Philippe Coutinho, todos de la revista Época. Bronzatto y Coutinho son los periodistas que firman los informes de ocho páginas en la edición del 20 de abril, acusando a Lula de ser operador de la trama de corrupción; Escosteguy es jefe de redacción del semanario publicado por la Editora Globo.
La demanda ante la justicia expresa que el material publicado ‘está lleno de falacias y reclamaciones y divorciada de la práctica ética y sensible del buen periodismo’. También señala que los autores del informe] ‘le atribuyen a Lula la práctica de una conducta criminal sin ni siquiera una pizca de evidencia’, dice la demanda, presentada en el Juzgado Civil 12 de Brasilia el pasado 21 de agosto.
El argumento de los abogados de Lula también destaca el sensacionalismo con que la información, aunque falsa, fue tratada: “todo, desde llamadas para insertar texto en la portada, organizada y planificada para que la revista tuviera una gran repercusión en la sociedad. Y, de hecho, la tenía. No por los méritos de una elaborada historia, pero una estrategia de usar la mentira como una forma de obtener prominencia indebida, gran marketing y venta”, sostiene desde el Instituto Lula.