México insta a todos los sectores a consolidar un frente común en favor del Estado de Derecho

0
186

GUSTAVO-CAMACHO-GLEZ-GCO_8238-642x371
El presidente de México, Enrique Peña Nieto aseguró que todos los sectores sociales y gubernamentales del país deben trabajar de forma coordinada para consolidar un frente común en favor del Estado de Derecho, del respeto a la ley, y fortalecer la confianza ciudadana en sus instituciones.
En este sentido, el Mandatario aseguró que gracias al trabajo del Ejecutivo se está impulsando y consolidando la transformación más grande del Sistema de Justicia Penal que haya vivido el país en el último siglo.
“Si en algo podemos estar de acuerdo todo los mexicanos, es que queremos un país más seguro, más tranquilo y más ordenado, donde se respete la ley”, afirmó.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado al encabezar la 38ª Sesión Ordinaria del Consejo Nacional de Seguridad Pública, realizada este viernes en la nación azteca, donde se alcanzaron importantes acuerdos para implementar un Plan Estratégico de Capacitación para todos los elementos Estatales y Municipales en Materia de Justicia Penal y de Capacidades Policiales Básicas; un Programa Nacional de Fortalecimiento del Sistema Penitenciario; y la actualización de los programas con prioridad nacional que guían la política de seguridad, entre otros.
Ante esto el Titular del Ejecutivo Federal resaltó que el Consejo Nacional de Seguridad es un importante espacio de diálogo y de coordinación, y un instrumento que ha permitido diseñar y adoptar políticas públicas para fortalecer el Estado de Derecho.
Los trabajos del Consejo “sin duda se enriquecen con la activa participación de la sociedad civil organizada que brinda su visión y experiencia para la definición y evaluación de las estrategias de seguridad”, expresó.
Por otra parte Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación, señaló que el Consejo Nacional de Seguridad Pública trabaja para seguir avanzando en los objetivos planteados por el Primer Mandatario que son reducir los delitos que por años lastimaron a la sociedad y afectaron la tranquilidad de diversas regiones del país, así como hacer frente a las causas estructurales de la violencia y la delincuencia.
“La prioridad ha sido fortalecer las instituciones de seguridad a nivel nacional. Pusimos en marcha una estrategia centrada en la articulación de capacidades y en la coordinación de acciones entre fuerzas federales y locales”, indicó.