El régimen chavista presiona para acabar con los medios de prensa libres

0
173

El Nacional, La Patilla y Tal Cual, tre medios libres e independientes acosados por el régimen chavista
El Nacional, La Patilla y Tal Cual, tres medios libres e independientes acosados por el régimen chavista
El duro régimen que impera en Venezuela, presiona y acosa a los medios de comunicación independientes que no se rinden ante el gobierno de Nicolás Maduro.
El intolerante presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, apela a denuncias inconsistentes ante la obsecuente Justicia venezolana, que acata sin protestar las órdenes del régimen por más descabelladas que estas sean. La presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, Gladys Gutiérrez, en un ejercicio vergonzoso de servilismo, deforma las leyes para darle protección al gobierno chavista.
Desde el Ministerio Público, la fiscal general Luisa Ortega Díaz, compite a diario con el TSJ para ver quien es más servil a los intereses del régimen, en una actitud de genuflexión que provoca vergüenza.
Miguel Henrique Otero, presidente editor de El Nacional, señaló que en el país no hay independencia de poderes ni un sistema jurídico confiable.
“El gobierno ha ido cerrando medios, logrando que gran cantidad de ellos se autocensuren, aumentando el número de medios oficiales, y, bueno, hay algunos medios rebeldes que todavía quedamos y que tratamos de hacer periodismo. En el caso de El Nacional, quieren destruirnos a costa de lo que sea, y utilizan cualquier medida que puedan para silenciarnos, para que desaparezcamos”, aseveró en una entrevista publicada ayer por el diario El Tiempo de Colombia.
Otero denunció que la libertad de expresión en Venezuela está reducida al mínimo, es una “ventana”, pero aún existe. Indicó que el gobierno saldrá antes de que cierre El Nacional, que tiene una historia de 72 años.
“Siempre vamos a poder salir. Si hay que salir a la clandestinidad, en una hoja, en Internet, lo haremos”, aseguró.
La multimillonaria demanda contra La Patilla, otro medio independiente
El equipo legal de LaPatilla.com (Inversiones Watermelon C.A.) ha recibido el libelo de admisión de una demanda mercantil, mil millonaria, de Diosdado Cabello Rondón por “daños morales” en contra de este portal de noticias.
La suma, que asciende a un mil millones de Bolívares Fuerte (1.000.000.000 BsF) podría elevarse, de ser solicitado por el Juez, al doble más el 30% de honorarios por costos procesales: la bicoca de 2.300.000.000 BsF, o lo que al cambio oficial venezolano de 6,30 BsF/$ serían un total de “trescientos sesenta y cinco millones, setenta y nueve mil trescientos sesenta y cinco dólares” (365.079.365 millones de dólares).
El litigio ha sido motivado por la reproducción, haciendo uso del derecho a citar fuentes en la Ley del Ejercicio al Periodismo, y a la libertad de expresión contemplado en la Constitución Nacional; de una información publicada en el diario ABC de España en donde el jefe del anillo de seguridad del ciudadano Cabello, capitán de corbeta Leamsy Salazar, le acusara de estar incurso en actividades ilícitas internacionales.
La demanda de Cabello contra ‘TalCual’
El medio periodístico ‘TalCual’, también amenazado por el régimen expresa en un editorial titulado: “Diosdado nos quiere quebrar”:
“Llegó la novena demanda contra TalCual. Como las dos precedentes, está también está incoada por el capitán Diosdado Cabello. Ahora emplea la vía civil, luego de activar la penal. Toma como excusa la réplica que este medio hizo de las denuncias hechas por el capitán Leasmy Salazar en Estados Unidos. Su intención es clara: quebrar a este periódico y apuntalar la censura que ha venido implantándose en el país.
Hay que ser muy ingenuo, y nosotros no lo somos, para pensar que algún juez en este país va a tomar una decisión que no agrade al demandante. Sabemos, la experiencia nuestra y la de otros medios nos lo dice, que quienes deben impartir justicia acatan disciplinadamente las peticiones del cogollo gobernante.
Lo que ya dijimos en un editorial anterior lo repetimos en este. Pretenden que nos autocensuremos. Que seamos complacientes con el poder y sus ejecutorias. Que aceptemos, apoyemos u ocultemos la violación permanente de la Constitución y la ley; que miremos para otro lado ante la profusa e intolerable corrupción; que guardemos silencio ante un estado de cosas que va degradando la vida de la inmensa mayoría de los venezolanos; que aceptemos la pretensión de convertir a Venezuela en un cuartel. Que seamos cómplices ante la creciente violación de los derechos humanos.
La repuesta va a ser la misma de siempre. No vamos a cambiar ni un milímetro nuestra posición. Lo que consideremos debe ser publicado, será publicado. A nadie le vamos a pedir permiso para ello. No lo hemos hecho hasta ahora ni lo vamos a hacer. Seguiremos fieles a nuestros principios.
El demandante, en lugar de dedicarse a perseguir a los medios, debería concentrar sus energías en mejorar la crítica situación que vive la inmensa mayoría de los venezolanos. Por ejemplo, la Asamblea Nacional debería ser más productiva. Este primer semestre apenas aprobó dos leyes, demostración de poco trabajo. Eso sí, sancionaron una buena cantidad de créditos adicionales para echarle gasolina a la inflación.
Sería mucho más provechoso que empleara su tiempo en buscar la manera de controlar la inflación y llenar de productos los mercados. Ese cuento de la guerra económica no se lo cree nadie. Desde el Parlamento debería adelantar una investigación que determinara quiénes se llevaron los miles de millones de dólares que denunció su copartidario Jorge Giordani. Sería una señal clara que se quiere acabar con la corrupción.
También sería mucho más provechoso para todos que dedicara su tiempo en buscar reducir la inseguridad, en hacer eficiente la atención sanitaria, en lograr una educación de primera para todos.
Este medio nació y tiene su razón de ser en la defensa de las libertades y la Constitución. En lograr un país donde exista plena vigencia de los derechos humanos. Y promover un clima de convivencia civilizada entre los venezolanos. En abogar por un país próspero, económicamente hablando, con equidad social.
En esta ocasión, como en las anteriores, TalCual no cometió ningún delito. Replicamos la información publicada en un importante diario español. Información que en nuestro criterio era de interés para los venezolanos. Enfrentaremos la demanda como lo hemos hecho hasta ahora. Acudiremos a todas las instancias a las que haya que acudir. Los venezolanos demócratas pueden tener la plena seguridad de que no nos vamos a rendir. Daremos nuevamente la pelea, seguiremos diciendo las cosas claro y raspao”.
Hoy más que nunca declaramos nuestra solidaridad con estos medios de comunicación de Venezuela, que luchan sin claudicar ante el régimen del oprobio, que intenta silenciar sus voces. Con ellos estamos.
R.C. Gómez