Exalcalde de Muñoveros (España): "No me denuncies, que yo te compro un perro nuevo"

0
253

El que fue alcalde del Partido Popular en Muñoveros (Segovia), España, Fausto Gordo Robledo, disparó el pasado 6 de agosto desde la ventana de su domicilio contra Barrio, un perro mestizo de 12 años, porque a su mujer le “molestaba limpiar los excrementos de los perros del pueblo y le molestaban los ladridos”. El presunto autor del disparo contra Barrio (cazador y con licencia de armas) se disculpó ante la familia: “No me denuncies, que yo te compro un perro nuevo”. El perro se ha quedado paralítico.
En el momento de los hechos, Barrio paseaba con la hija de su propietario y en la calle había niños jugando. PACMA interpondrá denuncia contra el presunto autor del disparo, por un posible delito de maltrato animal, según lo establecido en el artículo 337 del Código Penal: “Será castigado con la pena de tres meses y un día a un año de prisión e inhabilitación especial de un año y un día a tres años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales, el que por cualquier medio o procedimiento maltrate injustificadamente, causándole lesiones que menoscaben gravemente su salud o sometiéndole a explotación sexual, a un animal doméstico o amansado”.
Se aplicará la pena más alta en el caso de que se hubieran “utilizado armas, instrumentos, objetos, medios, métodos o formas concretamente peligrosas para la vida del animal; hubiera mediado ensañamiento; se hubiera causado al animal la pérdida o la inutilidad de un sentido, órgano o miembro principal o los hechos se hubieran ejecutado en presencia de un menor de edad”.
Barrio nunca más volverá a andar. Su familia está destrozada y espera que sea aplicada la sanción más alta prevista por el Código Penal en estos casos. El Partido Animalista reclama un endurecimiento de las sanciones por delitos de maltrato. Nunca en nuestro país ha entrado nadie en prisión por maltratar a un animal.
En el año 2013 se iniciaron 515 procedimientos judiciales por delitos de malos tratos a animales, de los cuales sólo se dictaron 60 sentencias condenatorias, tal como se recoge en el Informe sobre el maltrato de los animales en España en 2014, elaborado por el Partido Animalista.