México pondrá marcha plan para llevar servicios básicos a dos millones de personas

0
437

IMPERIO-RESENDIZ-IPR_7828-642x427
El Presidente de México, Enrique Peña Nieto informó que el Ejecutivo prevé poner en marcha una estrategia para llevas servicios básicos a dos millones de personas pertenecientes a los pueblos originarios del país, ya que más del 70 por ciento de sus miembros enfrentan condiciones de pobreza y vulnerabilidad.
“Somos un país que trabaja y se esfuerza por construir mejores condiciones para toda su sociedad. Somos un país que reconoce que hay todavía partes de nuestra población y de sectores sociales que enfrentan rezagos, pero lo que no podemos permitir es que la mayor concentración de la pobreza y del rezago se encuentre, precisamente, en nuestros pueblos originarios”, dijo.
En este sentido especificó que el plan de desarrollo asegurará que 3 mil 250 comunidades de más de 100 habitantes tengan acceso a los servicios básicos de luz, agua y drenaje, al tiempo de proporcionarles una mayor calidad de vida, condiciones de bienestar y de vida digna.
“Queremos que los pueblos originarios sean parte del desarrollo de México. Queremos que los pueblos originarios no se queden atrás, rezagados. Queremos que los pueblos indígenas sean parte, por igual y de forma equitativa, del desarrollo que hay en todo el país”, señaló.
Ante esto el Mandatario reiteró el compromiso del Ejecutivo de llevar a cabo acciones en programas enfocados a atender a los pueblos originarios en áreas específicas como salud, vivienda, electrificación y dotación de agua potable, entre otras.
En México hay 68 pueblos originarios que forman parte del mosaico pluriétnico y pluricultural del país. “No sólo tenemos 68 pueblos, sino que en nuestro país se hablan más de 360 lenguas indígenas”, resaltó.
Por otra parte el jefe de Estado informó que el próximo periodo legislativo habrá de poner a consideración del Congreso de la Unión el Programa de Zonas Económicas Especiales, iniciativa que contempla acciones específicas para cuatro entidades del país: Chiapas, Oaxaca, Guerrero y parte de Michoacán, ya que es donde se enfrenta mayor rezago social.