Correa rechaza paro convocado por la oposición

0
134

El presidente recorre la plaza de la Independencia en el centro de Quito, donde rindió homenaje a los Próceres de la Independencia. Foto: Micaela Ayala V./Andes
El presidente recorre la plaza de la Independencia en el centro de Quito, donde rindió homenaje a los Próceres de la Independencia. Foto: Micaela Ayala V./Andes

Quito, (Andes).- El presidente de Ecuador Rafael Correa auguró que el paro nacional, convocado para el próximo jueves 13 de agosto por algunos sectores de oposición, no tendrá éxito y dijo que el nuevo desafío para el país es defender el proceso democrático que está viviendo y no regresar al pasado.
“Nos quieren llevar al reparto político de antes, ¡qué verguenza! pero, en todo caso, no tienen la fuerza política para hacerlo, la legalidad ni la legitimidad. ¿Qué les queda?: la violencia o el caos económico, y por eso han intentado generar pánico financiero, los rumores de feriado bancario, desdolarización … ojalá la gente entieda lo que estamos enfrentando”, dijo a periodistas este lunes.
El mandatario depositó este lunes, día de feriado nacional, una ofrenda en el monumento a los héroes del Primer Grito de Independencia, en una plaza contigua al Palacio de Gobierno.
“Yo creo que será un gran fracaso, en todo caso la prensa de siempre intentará maximizarlo. Es un desafío que tiene el país, como el 30 de septiembre de 2010, donde por primera vez en la historia reciente un gobierno que enfrentó la insubordinación de las fuerzas armadas salió victorioso. Este es un nuevo desafío, quieren volvernos al pasado (que) cuando el presidente le caía mal a una elite de Quito entonces se tenía que ir o a una elite de indígenas o laborales que cuando van a las urnas sacan el 3%”, señaló Correa.
El mandatario además dijo que no se puede aceptar la violencia, el cierre de carreteras o la destrucción de bienes públicos como se lo hacía en el pasado. “No podemos aceptar aquello, aquí se vive una democracia, aquí va a priorizar la voluntad de las grandes mayorías que quieren seguir construyendo la patria nueva en paz”, dijo.
Y añadió: “el día jueves es un desafío no para el gobierno sino para el país entero. O permitimos que esos rezagos del pasado sigan haciendo daño al país o los superamos definitivamente, mostrando el rechazo unánime de toda la nación”.
Según Correa en las marchas convocadas para el jueves se va a reunir la burguesía quiteña y los supuestos grupos de trabajadores para intentar dañar al gobierno y que su protesta no tiene legalidad ni apoyo porque ni siquiera saben por qué razón protestan.
“Solo les queda el botín político de antes. Nos quieren llevar al reparto político de antes, pero en todo caso no tienen la fuerza para hacerlo, la legalidad y legitimidad. ¿Qué es lo que les queda?, la violencia o el caos económico y por eso han intentado generar pánico financiero, ojala la gente entienda lo que estamos enfrentando”, finalizó el presidente.
Respaldo de la Asamblea ciudadana
Representantes de la Asamblea Popular Ciudadana de Quito, mostraron su apoyo al presidente Correa y dijeron que en los próximos días presentarán, en una rueda de prensa, un manifiesto con siete puntos en el que se mostrarán las resoluciones a las que han llegado después de participar en varias mesas de diálogo ciudadano.
“Hemos decidido condenar cualquier acto de violencia contra la ciudad, cualquier acto que afecte el patrimonio de la ciudad y alinearnos a la estrategia del diálogo desde las organizaciones para saber plantear las demandas que corresponden”, señaló Erick Monje, dirigente de la Asamblea, quien colocó una ofrenda floral en honor a los Próceres de la Independencia, en la plaza del mismo nombre.
dvm/ar