Valoran nexos entre Paraguay y Corea del Sur

0
180

Embajador-cOREA
Asunción, IP.- El embajador paraguayo en Corea del Sur, Raúl Silvero destacó que las relaciones bilaterales entre ambos países “son excelentes” y mencionó que se encuentran trabajando para lograr que inversionistas de ese país se establezcan en Paraguay.
“Las relaciones entre la República de Corea y la República del Paraguay son excelentes y se encuentran en una coyuntura y senda de múltiples oportunidades (…). Tenemos proyectos en diferentes áreas que cuentan con la cooperación coreana, como en educación, salud, infraestructura, agricultura, ganadería y otros, en que el apoyo de este país asiático a nuestro desarrollo es muy significativo”, indicó Silvero en entrevista con el portal de noticias Eurasia Hoy.
Comentó que Paraguay y Corea, tienen un relacionamiento diplomático de 53 años, y que este año se cumplen los 50 años de la primera migración coreana al Paraguay, un hecho que calificó como histórico, ya que los coreanos aportaron y siguen aportando para el desarrollo de la nación paraguaya.
Mencionó que uno de los principales objetivos es concretar la inversión de coreanos al Paraguay, por lo que refirió que están invitando a los empresarios a mirar al Paraguay desde una perspectiva de generación de oportunidades de negocios.
Existen muchísimas áreas en las cuales los empresarios coreanos pueden invertir en el Paraguay, y utilizarlo como plataforma para la región sudamericana.
Resaltó que el Gobierno trabaja para garantizar las inversiones extranjeras y otorgar seguridad jurídica a las mismas. “Asimismo, trabajaremos en las áreas de cooperación, en los sectores de salud, educación, industria, agricultura, entrenamiento vocacional y otros”, añadió.
Detalló que otro de los objetivos para los próximos años, es incrementar el número de estudiantes paraguayos en universidades coreanas. “Nos interesa sobremanera avanzar con la República de Corea en la transferencia de conocimientos, en la transferencia de tecnología, cuestiones importantísimas en el siglo XXI”, agregó.
Finalmente señaló que “el gobierno del presidente Cartes tiene el interés superlativo de estrechar y fortalecer el relacionamiento del Paraguay con los países asiáticos. Este objetivo de diversificación de nuestro relacionamiento internacional es crucial e importante para un país como el nuestro, sin costa sobre el mar. En este contexto, es altamente estratégico contar con una política activa de inserción internacional, y en este afán, nuestro relacionamiento con los países asiáticos se irán fortaleciendo, lo que nos permitirá dar más visibilidad al Paraguay en los foros mundiales, incrementar las vías de cooperación de estas naciones hacia nuestro país en diversos sectores”.