Costa Rica impulsa desarrollo de zona norte en la frontera con Nicaragua

0
309

IMG_1684-1170x916 (640x501)
El presidente de Costa Rica, Luis Guillermo Solís destacó el programa impulsado por el Ejecutivo que busca el desarrollo integral del sector norte del país en la frontera con Nicaragua, donde residen unas 150 mil personas. El gobierno prevé establecer alianzas interinstitucionales para el arranque de 60 proyectos que impacten las poblaciones de los cantones de Los Chiles, Upala y Guatuso.
Ante esto el jefe de Estado, en el marco de una gira de gobierno por Upala y Guatuso, firmó el Decreto “Territorio Norte- Norte: Construyendo Desarrollo Integral” en el salón Multiusos de Upala a fin de establecer las bases para una mayor coordinación con las autoridades municipales para el desarrollo de esta zona.
En este sentido trascendió que el decreto fue el resultado del trabajo de los líderes sociales de las nombradas regiones. La iniciativa busca contar con una visión compartida de los principales problemas que aquejan a estos cantones, así como de las iniciativas de desarrollo integral que hay que impulsar para alcanzar una mejor calidad de vida para sus habitantes.
El territorio Norte-Norte está compuesto por estos tres cantones, cuyos gobiernos locales establecieron desde el año 2013 un Plan para el Desarrollo del Territorio Norte-Norte, declarado de interés público con el objetivo de establecer un proceso de coordinación con las autoridades municipales para impulsar el desarrollo integral en la zona.
En esta línea el jefe de Estado explicó que la región Norte-Norte es una zona estratégica para el desarrollo regional y nacional que requiere de acciones coordinadas para impulsar el desarrollo de manera sostenible y combatir la pobreza y la reducción de la desigualdad.
“Este programa permitirá potenciar los esfuerzos en la zona y aumentar su eficiencia, competitividad que nos asegure seguir impulsando, desde los territorios, el crecimiento económico que genera empleo, el combate a la pobreza y un ejercicio gubernamental transparente, con rendición de cuentas y en lucha frontal contra la corrupción.”, expresó.
El Consejo Territorial de Desarrollo Rural del Territorio Norte-Norte presentará informes semestrales a las municipalidades y al MIDEPLAN sobre el avance de los proyectos integrados en el programa, y coordinará una convocatoria ciudadana cada año para informar sobre los resultados de este proceso.
“Este decreto sin duda nos permite seguir fortaleciendo las comunidades, que tienen la capacidad de priorizar sus programas, proyectos e iniciativas y nos permite articular a las instituciones públicas y de otros sectores nacionales, para de una manera integral tejer desarrollo tomando en cuentas los territorios, expresó la Primera Dama, Mercedes Peñas Domingo.