Presidente Correa: "No tienen legitimidad para desestabilizar al gobierno"

0
192

Rafael correa china
Quito, (Andes).- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, advirtió este lunes durante el ascenso y condecoración de miembros del servicio de la guardia presidencial que los grupos de oposición del país continuarán sus acciones contra el gobierno y dijo que lo harán a través de la violencia y de crear el pánico económico.
Desde el Palacio de Carondelet, sede presidencial, donde se efectuó la ceremonia de condecoración, el mandatario se cuestionó los argumentos por los que los opositores han protestado recientemente en el país y señaló que “no tienen el apoyo popular, no tienen legalidad, ni legitimidad para desestabilizar al gobierno”.
Apuntó que seguirán intentándolo “con los dos únicos caminos que les queda: generar violencia, como lo hemos visto en los últimos días, y el pánico económico, que han intentado todos estos meses”; refirió, que, sin embargo, no conseguirán sus propósitos.
“A combatir por la Patria, queridos soldados sin esperar recompensas; esa es la vocación de un uniformado”, señaló el mandatario a los oficiales ascendidos agasajados en la ceremonia en la cual participó el vicepresidente Jorge Glas.
El presidente Correa refirió que la intentona golpista del 30 de septiembre de 2010 fue motivada por precisamente por el supuesto de que las condecoraciones no venían acompañadas de una remuneración, como había ocurrido hasta ese momento, pero esta se compensaba con la elevación de los salarios a los integrantes de estos cuerpos de seguridad.
Indicó que el gobierno de la Revolución Ciudadana es consciente de la necesidad de la transformación de estas instituciones y por ello en los últimos años destinó a ello 1.750 millones de dólares en las Fuerzas Armadas y 2.000 millones de dólares en la Policía, y actualmente se fortalece el gasto en nuevo personal y capacitación.
Los esfuerzos, dijo, han convertido a la policía en la mejor pagada de la región. No obstante, instó a acabar con las “hirientes diferencias” que persisten entre la oficialidad y la tropa, y también en cuanto a las cesantías, donde la contribución del Estado debería ser igual para todos, a fin de lograr equidad en el retiro.
Ejemplificó cómo en 2006 un policía recibía 309 dólares, y hoy gana 933 dólares, tres veces más; mientras, un teniente coronel en 2006 ganaba 1.162 dólares de salario, después de 25 años, ahora 3.142 dólares.
“Hoy no se dan esas caridades, se da justicia, con un salario digno y con perfecta libertad e independencia para que nuestros soldado y policías puedan comprar el regalo que quieran para sus hijos en navidad”, acotó.
También se les entregan viviendas fiscales para que estén cerca de sus familias. Por otra parte, se han adquirido equipamiento, transporte y tecnologías, y pronto se contará con radares que cubrirán prácticamente todo el territorio nacional.
A nombre de los condecorados, el teniente coronel Marco Montenegro reiteró la disposición de continuar trabajando con el único propósito de “servir a la Patria” y apoyar un proyecto de transformación social en el que tiene el orgullo de participar y ser testigo del trabajo de sus dirigentes por el bien de la nación.
yp