Salida al mar: Bolivia no cree que Insulza fuera neutral en la OEA por ser chileno

0
201

El vocero oficial de la demanda marítima boliviana, Carlos Mesa Con Evo Morales (Foto: MC)
El vocero oficial de la demanda marítima boliviana, Carlos Mesa Con Evo Morales (Foto: MC)
El ex presidente y vocero oficial de la demanda marítima boliviana, Carlos Mesa, considera necesario reunirse con el nuevo secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, quien sustituyó al chileno José Miguel Insulza.
“Tengo la necesidad de reunirme con el actual secretario general de la OEA, Luis Almagro, exministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, no sólo porque comienza una nueva gestión, sino porque sé que allí tendremos verdaderamente a alguien que nos escuche distanciado de la inevitable emocionalidad que tiene alguien que representa a una nación a pesar de que oficialmente no lo haga”, dijo en una información de la agencia ABI.
En entrevista con la televisora PAT, Mesa recordó que en noviembre de 2014, se reunió con Insulza, entonces secretario general de la OEA, a quien le explicó los argumentos de la demanda y le entregó el ‘Libro del Mar’, pese a estar consciente de que por ser chileno tenía una posición específica sobre el tema.
“Con una sonrisa me dijo: Carlos, tu comprenderás, la OEA es absolutamente neutral en el tema, nosotros escucharemos con mucha atención lo que nos digas. Le hice la explicación a José Miguel Insulza sabiendo el corazón que él tenía”, explicó.
Mesa aclaró que el ex secretario general de la OEA “se comportó de forma correcta y marcó una distancia educada”, sin embargo, estaba consciente que es chileno.
Insulza dejó la OEA en mayo pasado y se sumó a la campaña de difusión de la postura chilena frente a la demanda boliviana.