
El presidente de Salvador Sánchez Céren informó que el Ejecutivo tiene previsto impulsar una serie de medidas, destinadas a palear en el corto plazo para paliar los daños que la sequía ha provocado en el sector agropecuario y evitar un desabastecimiento de alimentos.
Ante esto el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) está preparado con un refuerzo de paquetes agrícolas para aquellos productores que perdieron su cosecha por la sequía, los que distribuirá en aquellos lugares donde es posible sembrar en esta segunda cosecha.
“Estamos no solo preocupados, sino comprometidos con garantizar que el fenómeno de la sequía no se convierta en hambre para el pueblo salvadoreño”, aseguró.
En este sentido dijo que el Ministerio de Agricultura y Ganadería iniciará, esta semana, la entrega de 100 mil paquetes de semilla de maíz a todos los agricultores que han registrado la pérdida de sus cosechas debido al fenómeno. Hasta el momento la sequía ha afectado en mayor medida a la producción de este cereal, ya que es la semilla que regularmente se siembra a inicios de la época lluviosa.
Asimismo informó que el gobierno autorizará la importación de 300.000 quintales de maíz y de 12.000 quintales de frijoles para garantizar el abastecimiento en el mercado nacional de granos básicos. Aseguró, sin embargo, que actualmente el país no enfrenta una situación de desabastecimiento.
Por otra parte el jefe de Estado afirmó que el Ejecutivo está realizando un monitoreo constante del mercado de granos básicos para prevenir el acaparamiento, por lo que perseguirá a los especuladores y se les aplicará la ley en caso de ser descubiertos.
“El país tiene los cereales necesarios, tiene frijol y maíz, no se puede especular con las necesidades de la gente”, subrayó, al tiempo que afirmó que la Defensoría del Consumidor investiga a algunos distribuidores bajo estas sospechas.









