Para mi no lo tiene, porque ver la utilización aberrante de unos pobres animales, me produce sencillamente tristeza.
Luego de obligarles a correr por las calles de Pamplona, llegan al ruedo de la plaza de toros, donde en la tarde serán sacrificados por diestros toreros, para satisfacción del público asistente, que vivará sus nombres como si fuesen héroes por lanzarle una estocada al pobre animal o cortarle una oreja.
Hoy viendo las noticias en televisión sobre la actividad de este sábado, me ha conmovido aún más ver a un pobre y asustado toro, ‘Curioso I’- así es su nombre- que protagonizó un hecho calificado de asombroso por la prensa especializada, pues temeroso decidió volver al corral del que le habían obligado a salir.
El Partido Animalista de España (PACMA) ha escrito sobre esto en su página de Facebook: “¿A alguien le sorprende que un animal acosado trate de regresar al lugar donde se siente a salvo? Pues parece que a los eruditos taurinos de los medios de comunicación, este tema les causa gran sorpresa”.
En lo que a mi respecta, es lamentable y evitable el saldo de heridos que dejó el encierro de este sábado 11 de julio. Según el parte médico, nueve corredores han sido ingresados al Complejo Hospitalario de Pamplona. Cuatro de los heridos por asta de toro en la zonas de la cuesta de Santo Domingo y la plaza consistorial. Uno de estos presenta una cornada más grave en el muslo. Los cinco corredores que llegaron al hospital con traumatismos varios ya han recibido el alta médica.
Si bien uno lamenta que la gente salga herida en estos eventos; también es justo reconocer que nadie les obliga a jugarse la vida en estos encierros; están allí por decisión propia, mientras que al toro lo llevan obligado y a la fuerza.
El toro ‘Curioso’, el que quería vivir y no quiso correr en el encierro de este sábado, fue llevado en un camión a la plaza de toros para esperar la hora de la lidia, donde seguramente morirá por las estocadas de un diestro, salvo que alguien se apiade y como en el circo romano, reciba el indulto.
Nota de última hora: Curioso I, el toro que quería vivir, fue enfrentado al “mataor” Francisco Marco. Así comenta el diario ABC de España, en la sección ‘Cultura’, lo que ocurrió en la tarde en la plaza de toros de Pamplona: “El cuarto, con 84 centímetros de pitón a pitón, cumple en varas. Parecía que tenía cierta nobleza pero Curioso I enseguida se orienta por los dos lados. Abrevia Francisco Marco y mata de manera habilidosa”
Parece mentira que algunos periódicos, coloquen en su página de ‘Cultura’ todo lo relacionado a la tauromaquia y califiquen como tal, la sangrienta actividad de matar y hacer sufrir a un animal.
Finalmente lo mataron a Curioso I. Y lo peor que festejaban como si fuera una hazaña matar al toro. Se necesita crear conciencia para terminar con estos maltratos.
Es un insulto que esta fiesta salvaje sea considerada como “cultura”.
¡Excelente artículo!, lo he leido con lágrimas en los ojos.
¿Nadie tiene al menos un poco de humanidad? Parece que no.
Aberrante festejo considerado como fiesta. ¡Imperdonables!
Comments are closed.