Guatemala prevé reducir muerte materna

0
314

100df95bbd9b152cae7b06a631b12efe_M
El Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social de Guatemala (MSPAS) presentó el Plan Nacional para la Reducción de Muerte Materna y Neonatal 2015-2020, cuyo objetivo es garantizar el acceso a servicios de planificación familia y de atención calificada.
En este sentido el titular del MSPAS, Luis Enrique Monterroso, expresó que la estrategia incluye diversas acciones para bajar los índices de mortalidad de la mujer y propiciar el bienestar y salud de la familia. Asimismo se detalló que el propósito central de este plan es reducir durante los próximos cinco años la mortalidad materna de 113 casos (en 2013) a 85 por cada 100.000 nacidos vivos.
“Se busca la trascendencia, pues en el país ya se han presentado significativos resultados, pero que en el 2020 ya se dé un marcaje de reducción hasta donde nos sea posible y estamos continuando con los esfuerzos con la puesta en marcha de este plan”, indicó en declaraciones difundidas en un comunicado de prensa del gobierno de Guatemala.
Ante esto el funcionario especificó que el plan está compuesto por seis ejes para promover la planificación familiar, mejorar la red de servicios de salud integrados y optimizar las capacidades del recurso humano. Además se espera consolidar el sistema de vigilancia epidemiológica y de la información de la salud materna, prenatal y neonatal, y brindar atención preventiva en la población guatemalteca.
Por otra parte el representante de gobierno aseguró que la medida responde a la necesidad de establecer mejores mecanismos y estrategias que garanticen la prevención y la planificación en materia de salud, ya que es una prioridad para el Ejecutivo y el país.
“Sabemos que sí hay métodos en disponibilidad, por eso tenemos hasta 18 meses de abastecimiento por adelantado para atender a los guatemaltecos adecuadamente”, explicó.