Murió el laureado actor Omar Sharif: ícono del cine de los sesenta

0
164

El actor egipcio Michel Demitri Chalhoub, más conocido como Omar Sharif, falleció hoy a los 83 años en El Cairo, según confirmaron a la cadena de noticias Al Arabiya, familiares cercanos al artista. Sharif, célebre por su interpretación de Lawrence de Arabia (1962, del director David Lean) padecía desde hacía varios años el mal de Alzheimer.
“Sufrió un ataque al corazón esta tarde en un hospital de El Cairo”, dijo el agente Steve Kenis en un breve contacto con la prensa. La noticia había sido confirmada además por la actriz egipcia Yusra, quien se comunicó con el hijo de Sharif luego de que un nieto hiciera un comentario en su cuenta de Facebook. “Es una gran pérdida”, señaló la artista.
El arqueólogo egipcio y ex ministro de Antigüedades Zahi Hawas, amigo íntimo de Sharif, explicó al diario estatal Al Ahram que el actor sufría de pérdida total de apetito.
Su negativa a ingerir alimentos llevó a su hospitalización, debido al deterioro de su estado de salud, que se había agravado por el Alzheimer. Está previsto que su funeral se celebre el próximo domingo.
Nominaciones al Oscar y Globo de Oro
Nació en la ciudad mediterránea de Alejandría el 10 de abril de 1932, y estudió interpretación en Londres en la Royal Academy of Dramatic Art.
Allí conoció al director egipcio Yusef Chahine, que le dio un papel en Sera fil Wadi (1954), película con la que debutó en el cine y en el Festival de Cannes de 1955.
Pasó a la historia del cine por su papel en la mencionada Lawrence of Arabia (1962) junto a Peter O’Toole. Allí interpreta a a Sherif Ali, en la historia que narra la participación del arqueólogo y escritor británico Thomas Edward Lawrence en las revueltas árabes de la Primera Guerra Mundial.
En 1965 protagonizó Doctor Zhivago, también dirigida por David Lean. El actor fue dos veces candidato al Oscar. En 1963, al mejor actor secundario por Lawrence de Arabia y tres años después al mejor actor principal por Doctor Zhivago. Por estas películas se hizo con el Globo de Oro.
Los sesenta fueron su mejor época como actor, con obras como La caída del Imperio Romano (1964), de Anthony Mann.
Estuvo casado con la actriz egipcia Faten Hamama (fallecida en enero pasado) de la que se divorció en 1965 y con quien tuvo a su hijo, Tarek.
En 2003 Sharif volvió a la primera plana cinematográfica gracias a su papel en El señor Ibrahim y las flores del Corán, de François Dupeyron, por la que ganó un gran número de premios internacionales, entre ellos el César al Mejor actor.