
El presidente de Perú, Ollanta Humala agradeció los aportes de los parlamentarios españoles en las diferentes fases del proceso de eliminación de la Visa Schengen en beneficio de ciudadanos peruanos.
“La vinculación entre nuestros países habrá de acrecentarse aún más con la exoneración de la Visa Schengen. En ese sentido, no quiero dejar pasar esta oportunidad para agradecer vivamente el valioso aporte y la participación de los parlamentarios españoles en la consecución de este objetivo, que es una manifestación de confianza mutua e integración”, manifestó.
Las declaraciones las realizó el jefe de Estado en el marco de su visita al Senado de España y en medio de una sesión plenaria, donde valoró las acciones emprendidas por los parlamentarios para facilitar la exoneración de visado en el espació Schengen de la Unión Europea.
En esta línea el Mandatario destacó las positivas relaciones bilaterales entre ambos países, asegurando que España es el único país con el cual Perú tiene un tratado de doble nacionalidad. Todo esto, dijo, impulsa a ambos gobiernos a acelerar la búsqueda de facilidades migratorias para peruanos y españoles, la homologación de títulos y estudios, así como otros acuerdos bilaterales como el de seguridad social en beneficios de peruanos residentes en España.
Acuerdos de cooperación
Por otra parte el Presidente de Perú, Ollanta Humala Tasso, sostuvo una reunión con su homólogo español Mariano Rajoy, donde fueron testigos de la firma de diferentes acuerdos para el desarrollo conjunto, a fin de fortalecer los nexos de amistad y cooperación entre ambas naciones.
En esta línea se valoró el convenio que permite compartir el uso de sus instalaciones diplomáticas en terceros países para el funcionamiento de embajadas o consulados, en beneficios de ciudadanos peruanos y españoles.
También se rubricó el memorando de entendimiento para la cooperación en materia de ciberseguridad, promoviendo el intercambio de buenas prácticas en el desarrollo de estrategias de alerta y respuesta ante delitos cibernéticos.
Asimismo se concretó la firma de un memorando de entendimiento entre la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) y la Delegación del gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad (DGPNSD) para la cooperación en la prevención y control del uso indebido de drogas.









