Crisis: Gobierno de Brasil autoriza a empresas a reducir salarios y jornada laboral

0
145

Presidenta Dilma Rousseff,  (Wilson Dias/Agência Brasil)
Presidenta Dilma Rousseff, (Wilson Dias/Agência Brasil)
Con el fin de evitar los despidos de trabajadores por empresas en dificultades financieras, el gobierno federal creó a través de medidas provisionales (MP), el Programa de Protección del Empleo (PPE), lo que permitirá una reducción temporal de la jornada laboral y salario en un 30%.
La medida provisional se firmó este lunes (6) por la presidenta Dilma Rousseff, tras reunirse con los ministros y representantes de los sindicatos. Aunque la aplicación inmediata tiene fuerza de ley, la propuesta será revisada y debe ser aprobado por el Congreso.
La medida establece que el gobierno complementa la mitad de los salarios perdidos a través del Fondo para el trabajador. El programa estará vigente hasta 31 de diciembre de 2016, y el período de adhesión de las compañias hasta finales de este año. Para definir qué sectores y empresas podrán participar en el PPE, el gobierno también creó un grupo interministerial que proporcionará información sobre los criterios en base a los indicadores económicos y financieros.
De acuerdo con el Primer Ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Miguel Rossetto, las empresas no pueden despedir a los empleados durante el período del programa, prohibición que se mantendrá durante al menos dos meses después del final del plazo.
Las empresas pueden participar en el programa durante seis meses, prorrogables por otros seis. El anuncio fue hecho en la noche por Rossetto y otros dos ministros, junto con representantes de los sindicatos, en el Palacio Presidencial.
“Es más importante la utilización de los recursos públicos para mantener el empleo que para financiar el desempleo. Es un programa de ganar-ganar, claramente centrado en el mantenimiento de puestos de trabajo en un período de crisis”, dijo Rossetto, quien agregó que el programa está abierto a cualquier sector la economía que ha reducido el empleo y los ingresos.
Agencia Brasil