Aznar ha asegurado que “no pactar con los populistas es la primera regla para evitar que haya populismo”. “Es tan de sentido común y tan de cajón que es exactamente lo contrario a lo que se está haciendo en España”, ha apostillado. Y ha advertido de que “cuando el populismo llega, llega para quedarse, para vaciar las instituciones desde dentro y perpetuarse en el poder”, porque “no es una alternativa democrática”. “No pactar con los que llegan para quedarse, para no respetar las reglas y cambiarlas, es lo que hay que evitar”, ha reiterado.
Aznar ha hecho referencia expresa al “populismo español”, que ha subrayado “no solamente ha aprendido de Venezuela, sino que ha contribuido” a la situación de aquel país. “Ha contribuido en Bolivia, ha redactado textos legales, ha contribuido en Ecuador y en tantos sitos”, ha asegurado Aznar. Al populismo español, ha dicho, “no le interesa el futuro de España, no le interesa como sea la España de 2030. Lo que quiere es volver atrás justamente porque no es una alternativa democrática; para vaciar las instituciones, crear otra legitimidad y quedarse en las instituciones”.
El domingo en la clausura del Campus de Faes
En el cierre del Campus Faes este domingo, Aznar dijo: “Confiamos en la capacidad de España, en su continuidad histórica, en su vitalidad, en su vocación europea y en su ambición internacional. Creemos que los españoles tienen una gran oportunidad de impulsar una política y un momento histórico virtuoso en torno a la estabilidad política, al fortalecimiento institucional, al impulso reformador, y a una recuperación económica absolutamente innegable que hay que consolidar y expandir. Y eso es lo que queremos ofrecer y ofrecemos sustancialmente a la sociedad española y en eso esperamos un gran triunfo para el futuro de la sociedad española.
El año que viene se cumplen veinte años de la llegada del Partido Popular por primera vez al Gobierno de España. Veinte años. Y a mí me gustaría celebrar eso en un ambiente de gran éxito del Partido Populary después de un gran triunfo del Partido Popular en las elecciones generales. Porque eso ratificaría que las buenas decisiones tomadas han sido bien valoradas y evaluadas por los españoles, que los riesgos que España tiene han sido correctamente evaluados y enfrentados y que España puede abordar un futuro con esperanza y con oportunidades. Por lo tanto, querido Mariano, te deseamos muchos éxitos, te deseo mucho éxito y queremos que los tengas”.