Chile fortalece condiciones laborales del sector público

0
177

Foto1-660x398
El ministro de Hacienda de Chile, Rodrigo Valdés y la titular del Trabajo, Ximena Rincón suscribieron un convenio con la directiva de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), encabezada por su presidente, Raúl de la Puente, a fin de fortalecer las condiciones laborales en el sector público.
Ante esto se especificó que el Gobierno y la ANEF han concordado una ambiciosa agenda de trabajo para el período 2015-2018. Esta agenda se refleja en el protocolo que se está suscribiendo, que es fruto del espíritu de ambas partes de llegar a acuerdos sustantivos a través del diálogo constructivo.
El Gobierno “está comprometido con el desarrollo de relaciones laborales sanas, abiertas y constructivas, velando por condiciones laborales dignas, basadas en el respeto y el buen trato, capaces de fomentar un ambiente adecuado para el normal ejercicio de la función pública. Todo ello se traducirá en mejores servicios para nuestros ciudadanos”, afirmó Valdés.
El protocolo recoge -en una agenda de trabajo que contempla todo el período de gobierno- 19 temáticas de empleo público, cada una con complejidades que se irán trabajando conjuntamente, y varias de ellas implican modificaciones legales en temas tan diversos como las condiciones laborales, ambientes laborales, remuneraciones, modelo de empleo público, calidades contractuales y derechos colectivos, entre otros.
En este sentido acotó que la firma del convenio genera las directrices para fortalecer las condiciones laborales del sector público, además de la pauta de trabajo que se realizará en los próximos años en lo que resta del Gobierno.
Por su parte la ministra del Trabajo, Ximena Rincón aseguró que el Ejecutivo está trabajando de forma ardua para que al término del período presidencial no haya trabajadores a honorarios desempeñando funciones permanentes en el Gobierno Central; por lo tanto, se avanza en diseños institucionales acordes con lo que señala la OIT en materia de empleo decente.