El futuro secretarío ejecutivo de la Unasur, Alí Rodríguez Araque, quien asumirá funciones en el conglomerado regional en mayo próximo, expresó que el ente político-económico debe priorizar la defensa de los recursos naturales que existen en el continente.
El futuro titular del organismo internacional, dijo que se deben crear los mecanismos necesarios, para salvaguardar los recursos que ostentan los países miembros del bloque, de manera de establecer soberanía, explotación y destino de los recursos naturales, aludiendo a la gestión que realiza la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en cuanto al manejo de recursos.
“La Opep es una organización intergubernamental que defiende sus derechos soberanos sobre un recurso que es el petróleo, y ha sido tal su fuerza que ha soportado todos los ataques e intentos de ruptura, que ha hecho frente un reto tan grande como lograr que los regímenes políticos y sociales más disímeles del mundo lleguen a acuerdos y actúen en conjunto”, argumentó Rodriguez Araque a la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).
En esta línea Rodríguez quien fuera secretario general de esta organización petrolífera en 2000-2002, aseguró, que pese a las diferencias ideológicas que pueden existir dentro del conglomerado, a la hora de negociar se dejaban de lado las discrepancias, con el objetivo de establecer cuotas de producción de crudo para conseguir un aumento de su valor en los mercados internacionales.
Por otra parte manifestó su deseo de que los doce países que pertenecen al Unasur, unan su fuerza, recursos y talento humano, para construir proyectos estratégicos que vayan en beneficio de toda la región.









