Aquí Oviedo

0
806

Que no Coronel Oviedo (Paraguay), aunque estaría muy bien escribir desde allí. Me refiero a la Oviedo capital del Principado de Asturias desde donde sigo las dos consultas al electorado. Una vocación frustrada fue la de radiofonista, me quedé en radioaficionado, que salvo por las connotaciones tecnológicas tiene poco que ver. En el despacho, rodeado de libros por las cuatro paredes y con muchas luces de aparatos en funcionamiento, se le antoja a uno estar en una estación de radio emitiendo para el mundo: de alguna forma lo estoy haciendo aunque con signos.
Quienes si han entrado en campaña son los sindicatos que este domingo convocaron manifestaciones en 60 ciudades, como prólogo de la huelga general de finales de mes. El pretexto para la movilización es la protesta contra la nueva legislación laboral del Presidente Rajoy, tan necesaria como exigida por especialistas y la propia Unión Europea. En España llevamos camino de seis millones de desempleados. Hace año y medio almorzaba en La Granda (Avilés) con el economista Juan Velarde y me decía que tan urgentes o más que las medidas económicas anti-crisis había era abordar el problema de las obsoletas normas laborales. Pero como se tienen que seguir haciendo el caldo gordo mutuamente la izquierda patria (versión partidos) y CCOO-UGT (versión sindicatos) ocurre lo que pasa. ¿O debería explicarlo diciendo que ambos aprovechan las sinergias?
Asturias celebró su correspondiente manifestación en Gijón, según el diario EL COMERCIO, “miles de personas, 80.000 según los organizadores, se han concentrado este mediodía en los alrededores de la plaza de toros de Gijón para participar en una multitudinaria marcha, la segunda contra la reforma laboral en Asturias. Convocados por los sindicatos Comisiones Obreras, UGT y USO, los participantes en la manifestación completaron un recorrido hasta el paseo de Begoña. La protesta, a la que se han sumado una veintena de organizaciones, entre ellas PSOE, IU, PCE y Equo ha constituido la última gran demostración de fuerza de las organizaciones sindicales antes de la huelga general convocada para el próximo día 29 de marzo y con la que las centrales quieren exigir al Gobierno que modifique una propuesta de regulación del mercado laboral que consideran innecesaria.”
En Andalucía, relata el DIARIO DE SEVILLA “decenas de miles de manifestantes, según los convocantes, se han manifestado en -la capital- contra la reforma laboral del Gobierno, convocados por la UGT y CCOO. En la marcha, que arrancó ya con miles de asistentes, han participado también dirigentes y miembros de otros sindicatos, como el líder jornalero y diputado de IU José Manuel Sánchez Gordillo, y de partidos como IU y PSOE.”
Es claro que la participación de los partidos de la izquierda en estas marchas representa la prueba del nueve sobre una parte, por lo menos, del propósito final.
El segundo día de campaña, este sábado, ha supuesto un calentamiento para la parte fuerte del encuentro (dicho deportivamente), durante dos semanas a partir de este domingo. En Asturias Javier Fernández, candidato del PSOE, que se ha ofrecido a arder por la región, concentra su artillería sobre Álvarez-Cascos como responsable de todos los males. LA NUEVA ESPAÑA de Oviedo informa que el líder de los socialistas asturianos manifestó que”Cascos llegó con frases directas, dirigidas a las entrañas, pero no venía a gestionar, venía a reivindicar; no era un gobernante, era un caudillo, Y por si esto fuera poco, o hubiera alguna duda, el candidato socialista a la presidencia, responsabilizó a Cascos y a Rajoy de “jugar una partida al póquer mentiroso, una partida de poder sobre el tablero de Asturias”.
Hablando del tiempo, en Asturias y Andalucía coincide en lo meteorológico y lo político. Ausencia de lluvias y sol en un invierno muy raro en el Cantábrico. Pero la mayor semejanza pasa porque en ambas Comunidades Autónomas las elecciones se desarrollan bajo un cielo embovedado por la corrupción de las administraciones socialistas de una y otra autonomía.
La trama del mayor escándalo que ha sufrido la región asturiana le ha pasado ya factura al PSOE, que tuvo que podar sus candidaturas en esta convocatoria. El caso Riopedre (exconsejero del gobierno), que enlaza con otros, implica a altos cargos de la administración del PSOE, incluyendo miembros del anterior gobierno de Vicente Álvarez Areces.
Por el sur no van a la zaga, todo lo contrario, el escándalo de los ERE (Expediente de Regulación de Empleo) fraudulentos lo es más desde la juez Mercedes Alaya decretó, en la madrugada del sábado, el ingreso en prisión del exdirector general de empleo de la Junta de Andalucía.
Ambas situaciones resultan muy negativas para las expectativas del PSOE.
El Presidente Cascos, en su estilo, está haciendo una campaña de cercanía, igual que en precampaña, conjugada con una mejora de su soportes publicitarios pero siguiendo la misma imagen anterior. Antes de la tradicional “pegada de carteles” depositó ante notario su Programa Electoral como imagen de seriedad y compromiso con los ciudadanos. Está claro que la figura central del debate en Asturias es Álvarez-Cascos por su personalidad y porque los demás lo han querido.
Estas elecciones, particularmente en las asturianas, darán más posibilidades a los que trasladen mensajes más nítidos, creíbles, fuertes y sinceros; esto último se nota. La política es un campo donde un desliz puede dar la vuelta a todo. Y pongo dos ejemplos. A un colega se le ocurrió, para no repetir la palabra izquierda, hablar de la “siniestra”: todavía tiene encendidas las orejas. Cuando en el Circo Romano Nerón ordenó al prefecto del pretorio Tigelino, de la guardia imperial romana conocida como la Guardia Pretoriana, que salieran los leones a la arena para zamparse a los cristianos se levantó una gran polvareda que presagiaba el holocausto; sin embargo, al desaparecer la nube se vio a las bestias destrozadas. A lo que el emperador dijo: “Tigelino te ordené que el espectáculo era con los cristianos, no con los demócrata-cristianos.” Es un chiste pero yo lo soy de origen.
RAE (es consultor de Iberoamericana Central de Noticias)