Colombia y Noruega debaten alternativas y oportunidades del proceso de paz

0
185

foto1_900 (3)
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos en conjunto la Primera Ministra de Noruega, Erna Solberg sostuvieron un encuentro bilateral en la ciudad de Oslo, donde analizaron las alternativas y oportunidades que se generan en torno al proceso de paz que se gesta en la nación suramericana.
Ante esto las autoridades debatieron acerca de cómo el proceso de paz se ha venido desarrollando, las dificultades que existen, los desafíos, y de la importancia de empoderar a las mujeres en el proceso.
“Somos el primer proceso que pone a las víctimas en el centro de la solución del proceso, somos el primer proceso que está siendo negociado bajo el paraguas del Tratado de Roma, somos el primer proceso que comenzó a reparar a las víctimas antes de que el conflicto termine”, destacó.
En esta línea el jefe de Estado colombiano agradeció el respaldo y la ayuda mostrada por las autoridades noruegas desde que se inició este proceso de paz que se adelanta en Colombia, asegurando que gracias a su colaboración se ha avanzado mucho en este camino.
“Quisiera comenzar diciendo cuán agradecidos estamos con Noruega por la ayuda que nos ha brindado en este proceso de paz desde el comienzo”, expresó Santos, agregando “Hemos progresado más que en cualquier otro intento que se haya hecho en los 50 años de guerra que hemos tenido en nuestro país, y eso se debe en gran parte a la colaboración y facilitación que Noruega ha dado”, dijo.
Por su parte la Primera Ministra de Noruega, hizo un llamado a acelerar los diálogos de paz en Colombia, proceso que se adelanta en La Habana (Cuba), al tiempo de abogar por que las dos partes deben sentarse en la mesa de negociación con el claro objetivo de no herir más a la población civil, que es la más afectada en este tipo de enfrentamientos.
“Es importante señalar que las dos partes hagan la negociación, nosotros facilitamos el diálogo. Estamos ayudando a encontrar soluciones a los diferentes problemas, pero creo que es importante que la sociedad colombiana empiece de nuevo”, explicó.