Evo Morales asegura que programas sociales lograron reducir el hambre en Bolivia

0
382

Evo-Morañes-640x427 2
El presidente de Bolivia, Evo Morales destacó que los programas que ejecuta el Estado, como PASA, PAR o Empoderar destinados al impulso de la producción, lograron reducir el hambre en Bolivia.
En este sentido el jefe de Estado explicó que esos programas productivos se suman las políticas sociales como el pago de los bonos, que permiten que la gente cuente con más recursos económicos y de esta manera puedan solventar sus necesidades y requerimientos.
De acuerdo el reporte anual sobre el Estado de la Inseguridad Alimentaria 2015 (SOFI), que difundió la FAO el 2 de junio, Bolivia logró bajar de 34% (1990) a 15,1% (2015), la proporción de personas subalimentadas.
Por otra parte el Mandatario explicó que el Ejecutivo estudia universalizar el subsidio de lactancia con el objetivo de hacer que este beneficio llegue a la mayor cantidad de gente, pues en la actualidad éste sólo reciben las madres que cuentan con un seguro social a corto plazo.
“Esto (el subsidio) hay que universalizar he pedido que estudien cuánto cuesta, cómo podemos implementar”, declaró, en el programa El Pueblo es Noticia que se difunde por medios de comunicación del Estado, agregando “no sólo las madres que tienen esposos o que tienen trabajo deben recibir el subsidio sino todas, por lo que insistió en que el tema es objeto de estudio en el Gobierno”.
El subsidio de lactancia en Bolivia equivale a un salario mínimo, que los empleadores del sector público y privado entregan a sus trabajadoras en alimentos y que puede extenderse hasta el primer año del bebé.