
Con la voladura de esta torre dejaron al casco urbano y zona rural del municipio de Tumaco sin fluido eléctrico, causando daño a la población civil, por la afectación de sus servicios básicos y por ende incurriendo en una infracción grave al Derecho Internacional Humanitario al atacar bienes indispensables para la supervivencia.
Las tropas adscritas a la Fuerza de Tarea Pegaso del Ejército Nacional, realizan operaciones militares de control territorial con el fin de despejar la zona de explosivos, para que los operarios de la empresa de energía puedan ingresar de forma segura a realizar los trabajos y reparaciones pertinentes y volver a dar electricidad a 250.000 personas que se vieron afectadas por el atentado del grupo terrorista.
Este atentado se suma al cometido el domingo por las FARC en Buenaventura en el departamento del Valle del Cauca (suroeste) que ha privado de energía eléctrica a unas 400.000 personas y que ha sido por el presidente Juan Manuel Santos, como “puro terrorismo”.
Informe de la Armada de Colombia: Destruidos artefactos explosivos cerca a torre derribada por las FARC
Dos artefactos explosivos ubicados a 100 metros de la torre derribada el pasado domingo por las Farc, en zona rural de Buenaventura, Valle del Cauca, fueron localizados y destruidos de manera controlada por el personal antiexplosivos de la Armada Nacional y el Ejército Nacional, que adelantan labores de aseguramiento en la zona, para permitir el ingreso del personal técnico de la empresa EPSA.
Los equipos antiexplosivos localizaron en la tarde de ayer, dos artefactos explosivos que habían sido armados en un tubo PVC de 40 centímetros de largo y que contenían aproximadamente dos kilos de un explosivo conocido como “pentolita”, cada uno.
Los artefactos explosivos que habrían sido instalados por el Frente 30 de las Farc, para atentar contra el personal militar que asegura la zona, tenían una capacidad de afectación de 10 metros a la redonda cada uno.
A primera hora del día, el personal militar reanudó el registro de las áreas aledañas a la torre derribada. En el transcurso del día, se confirmará la hora en el que pueda autorizarse el ingreso de los técnicos de la empresa EPSA para que inicien las reparaciones de la estructura derribada y puedan reestablecer el fluido eléctrico del puerto más importante de Colombia; teniendo en cuenta, los rigores del clima y eventuales nuevas apariciones de artefactos explosivos improvisados.
Por otra parte, en el casco urbano de Buenaventura la Brigada de Infantería de Marina No.2 en apoyo a la Policía Nacional, realiza patrullajes en las comunas 10, 12, Isla Cascajal y las principales vías, con el fin de mantener la seguridad en el casco urbano del puerto.
La Armada Nacional continúa trabajando para proteger la vida de los habitantes de la región y especialmente del personal técnico que se trasladará hasta la zona para realizar las labores de reparación. Así mismo, invita a la comunidad a denunciar cualquier persona o acto sospechoso que pretenda alterar el orden público durante el corte de energía.









