
El gobierno de Estados Unidos informó que estima que Bolivia y Venezuela, han fracasado en la lucha contra las drogas, ya que no han implementado las medidas necesarias para combatir este flagelo.
El país del norte argumentó su postura, en el informe anual del Departamento de Estado, en el que se especifica un capitulo referente a la Fiscalización de Drogas y Productos Químicos en el plano internacional, donde asegura que existe un “fracaso demostrable” de los gobiernos de Bolivia y Venezuela en esta área.
En esta línea el dossier especificó que Bolivia ha hecho avances en esta materia, no obstante, advierte, que las políticas en su conjunto no logran apaciguar los altos niveles de producción de droga, por lo que le sugiere al gobierno del país altiplánico, que destine una mayor cantidad de recursos en el combate al narcotráfico.
“Tomados en su conjunto, los resultados de la erradicación y prohibición no han sido suficientes para invertir adecuadamente el cultivo y la producción a alto nivel de cocaína”, reza el texto gubernamental estadounidense.
Por otra parte el Departamento de Estado estadounidense, critica a las fuerzas policiales de Venezuela, las que explica, que no están preparadas para enfrentar este problema, además, puntualiza la escases de recursos que están dotadas.
El informe destaca que Venezuela sigue siendo una ruta predilecta por los narcotraficantes, y aseguro, que la cooperación con los Estados Unidos en esta materia es mínima.
“El gobierno de Venezuela aparentemente continúa tolerando la presencia de las (guerrillas colombianas) FARC y ELN y no dio pasos significativos para limitar su capacidad de operar en territorio venezolano”, manifiesta el documento.
El reporte igual hace mención a la situación de Colombia, México, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Perú, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua y Panamá.









