El diario peruano El Comercio había informado que la madre de la primera dama, Nadine Heredia, como una amiga cercana, recibieron en sus cuentas bancarias un total de 87.451 dólares en el 2005 de la firma venezolana Kaysamak, de propiedad de un empresario a quien la prensa vincula como cercano al chavismo.
El Presidente Ollanta Humala señaló que acusaciones hacia la Primera Dama, Nadine Heredia, se han convertido en una persecución y agregó que las investigaciones fueron archivadas en dos instancias.
El mandatario defendió la actuación de su esposa y señaló: “yo siento indignación de como se hace de esto una persecución, porque es una cosa jalada de los cabellos, exagerada, en la cual un fiscal hace una reapertura de manera indebida, irregular”, expresó y agregó que era “una investigación que fue archivada en dos instancias varios años atrás y se hace la reapertura por el titular de un periódico que no tiene base legal y en vez de corregir el error (el fiscal) lo amplia a los movimientos financieros de mi suegra”, dijo Humala.
Puntualizó que “como eso tampoco se sustenta, lo amplían a años en que ni siquiera teníamos partido, en 2005”.