El Salvador destaca centro para salud visual

0
139

18239560385_a135b8ec07_z
El presidente Salvador Sánchez Céren destacó la puesta en marcha del primer Centro Oftalmológico en el Hospital Nacional Santa Gertrudis, en San Vicente, el cual beneficiará a miles de salvadoreñas y salvadoreños que adolecen enfermedades visuales.
En este sentido trascendió que el moderno Centro oftalmológico entregará a los ciudadanos una evaluación diagnóstica, atención quirúrgica y seguimiento postoperatorio, además de agilizar la atención a las personas que padecen enfermedades relacionadas con esta materia, entre otros beneficios.
“Este Centro Oftalmológico marcará un salto de calidad en la salud pública, contribuyendo a la reducción progresiva de los tiempos de espera y garantizando el acceso a los servicios de salud visual”, aseguró.
Ante esto explicó que la unidad de atención oftalmológica se enmarca en el programa humanitario Misión Milagro, se ha puesto en funcionamiento gracias a los convenios con Cuba en el área de salud a fin de beneficiar a los sectores más vulnerables de la población que adolecen problemas oculares.
“Con la instalación de este Centro Oftalmológico se podrán atender pacientes de todo el territorio nacional, haciendo realidad la Misión Milagro en nuestro país, con el apoyo de destacados profesionales cubanos y salvadoreños (…)”, expresó el dignatario.
Por su parte, el encargado de negocios de la embajada de Cuba, Adolfo Alonso García, manifestó que los médicos de su país continuarán trabajando de la mano con los profesionales salvadoreños para llevar salud visual a la población.
“Estamos inaugurando el primer Centro Oftalmológico (nacional) de El Salvador en este tan buen hospital de San Vicente. La brigada médica está integrada por 12 especialistas cubanos quienes de conjunto con el personal salvadoreño llevarán a cabo tan noble empeño en función de dar cobertura nacional y de forma gratuita a personas humildes con padecimientos oculares”, dijo el diplomático.