El Salvador y Cuba acuerdan intercambio de medicamentos y transferencia tecnológica

0
164

17545415983_606908c1d5_z
Los gobiernos de El Salvador y Cuba establecieron una alianza estratégica para avanzar en la cooperación e intercambio comercial de medicamentos y también contar con mayores posibilidades de transferencia científica y tecnológica.
El anuncio fue realizado por el presidente Salvador Sánchez Cerén quien realizó un recorrido por las instalaciones de la institución BioCubaFarma, en La Habana, empresa dedicada a la producción y comercialización de bienes y servicios de la industria biotecnológica y farmacéutica, en el marco de la vistita oficial del mandatario a la isla.
Este centro “ahora es un polo científico” y “para nosotros es muy importante porque se abre, no solo la posibilidad de los medicamentos, sino también la posibilidad del intercambio científico y tecnológico, que para mí país es una urgente necesidad”, expresó.
En esta línea el jefe de Estado destacó que la iniciativa permitirá a los ciudadanos salvadoreños acceder a medicamentos de calidad, al tiempo de establecer los cimientos para fomentar la cooperación entre ambos países en materia de salud.
Programa “Misión milagro”
Por otra parte la ministra de Salud de El Salvador, Violeta Menjívar y su homólogo de Cuba, Roberto Morales Ojeada, firmaron un convenio de cooperación que permitirá llevar la Misión Milagro a suelo salvadoreño para atender a un mayor número de pacientes que adolecen de problemas visuales como cataratas, pterigión y párpado caído.
Misión Milagro es un proyecto humanitario liderado por los gobiernos de Cuba y Venezuela, cuyo propósito principal es brindar atención médica gratuita a personas de bajos recursos económicos que adolecen problemas visuales.