Perú destaca avances en materia de pobreza gracias a mayor inversión social

0
177

17692602729_d8fd0354b9_z
El jefe del Gabinete Ministerial de Perú, Pedro Cateriano Bellido, destacó que gracias al incremento de la inversión social se ha logrado que 413 mil peruanos de la zona rural del país hayan salido de la pobreza, situación que conllevó a que la pobreza rural se reduzca en 5,3 puntos porcentuales.
Las declaraciones las realizó el representante de gobierno en el marco de su presentación ante la Comisión de Descentralización, Regionalización, Gobiernos Locales y Modernización de la Gestión del Estado del Congreso de la República, donde valoró las acciones en materia de educación, infraestructura y salud, entre otras áreas de desarrollo.
En este sentido argumentó que la inversión total en materia educativa, por los tres niveles de gobierno, se incrementó en 58.9 por ciento en el periodo 2011 – 2014, dando como resultado que el 83.3 por ciento se orientará a infraestructura educativa, correspondiendo la mayor ejecución a los gobiernos locales.
Asimismo en materia de salud la inversión pública se incrementó en 90.8 por ciento en el periodo 2011-2014, ante esto detalló que de esta inversión total, el 70.2 por ciento se orientó a infraestructura de salud, correspondiendo la mayor ejecución a los gobiernos regionales.
El jefe del Gabinete Ministerial señaló que la desnutrición de la niñez se redujo de 17,5 por ciento a 14,1 por ciento entre el 2013 y el 2014, según el patrón de la Organización Mundial de la Salud, y precisó que la meta para el 2015 es reducirla a 13,7 por ciento, mientras que para el 2016 el objetivo es llegar al 10 por ciento.
De la misma forma valoró que el porcentaje de pobladores con acceso a agua para consumo humano en el ámbito rural se incrementó de 36 por ciento en el 2011 a 63 por ciento en el 2013, lo que permite mejorar la calidad de vida de la población rural y aportar significativamente a la reducción de la desnutrición crónica.
Además el acceso a electrificación rural se ha incrementado de 64,2 por ciento en el 2011 al 71,6 por ciento en el 2013, mientras que el acceso a la telefonía rural también aumentó de 50,6 por ciento a 63,6 por ciento entre el 2011 y el 2013.
Por último hizo referencia al Seguro Integral de Salud (SIS). Ante esto dijo que se ha logrado en el 2014 el acceso a servicios de salud para 15,5 millones de peruanos, con lo cual se ha contribuido a que el 76 por ciento de peruanos acceda a algún programa de salud, público o privado, y se da así un avance significativo en materia de cobertura universal de salud.