Importadores de Paraguay dicen que aplicar trabas a Argentina sería un despropósito

0
203

Asunción, IP Paraguay.- El presidente del Centro de Importadores del Paraguay (CIP), Max Haber, aseguró a IP Paraguay que sería un despropósito evaluar la posibilidad de imponer trabas a las importaciones provenientes de las empresas argentinas porque este rubro es muy importante para las recaudaciones en Paraguay.
“Sería un despropósito porque si se llega a aplicar esta medida de imponer trabas sin evaluar las consecuencias (…) va a generar un gran impacto a la economía paraguaya, ya que las importaciones representan cerca del 60 por ciento de las recaudaciones y el Producto Interno Bruto (PIB)”, manifestó Haber.
De acuerdo al argumento del empresario, si el Gobierno acepta el pedido del sector industrial se estaría alentando, de la misma manera, al contrabando.
Además, planteó como una solución a las dificultades que se están teniendo para exportar productos a la Argentina que para que cada país pague sus importaciones en su moneda local vía Banco Central, lo que evitaría la fuga de dólares del mercado interno.
También indicó que el nuevo régimen argentino para la compra de productos debería ser tratado en una sesión extraordinaria del Consejo de Comercio del Mercado Común del Sur y aseguró que urge la necesidad de contemplar una moneda común para el bloque regional.
“La temática de Argentina es para todos, no solo para Paraguay (…) nosotros vamos a reunirnos con nuestros pares argentinos para tratar el problema porque ellos también están sufriendo este nuevo sistema de comercio. Nadie tiene el 100 por ciento de recursos propios para producir”, indicó.
La República Argentina aprobó la entrada en vigencia, desde el 1 de febrero de 2012, de un mecanismo por el cual los importadores en este país deberán realizar una Declaración Jurada Anticipada de Importación (DJAI) cada vez que realicen una importación, sin importar de donde provenga la mercadería, lo cual afecta también a la producción paraguaya.
Como consecuencia a esta resolución, el vicepresidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y titular de la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco), Eduardo Felippo, manifestó que pedirán al presidente de la República, Fernando Lugo, que también adopte el sistema de licencias de importaciones no automáticas en Paraguay, como medida de presión.