¿Hubo una 'zona liberada' para permitir que le lanzaran el gas a los jugadores de River?

0
174

La manga del túnel sin custodia policial (Captura de TV)
La manga del túnel sin custodia policial (Captura de TV)
Son demasiadas las preguntas sobre lo que realmente ocurrió en el estadio La Bombonera en el momento en que alguien le lanzó el gas pimienta a los jugadores de River Plate cuando ingresaban a la cancha a disputar el segundo tiempo contra Boca Juniors.
En la tribuna preferencial donde se recuesta la manga de acceso, por donde ingresó River Plate, no había un solo policía como se aprecia en la fotografía captada de la televisión, por más que el Secretario de Seguridad del Gobierno, Sergio Berni, dijo inexplicablemente que fue un “operativo perfecto”.
Berni llegó a negar públicamente que se utilizaran bengalas en el espectáculo por parte de los espectadores y fueron cientos de bengalas encendidas que se pudieron ver durante el partido.
La realidad podría ser muy distinta ya que todo gira en torno al poder de las ‘barras bravas’, los grupos de ‘hooligans’ sudamericanos que dominan todo lo que gira alrededor del fútbol en Argentina. Manejan la reventa de entradas que les entregan los propios dirigentes, el estacionamiento de vehículos en las zonas de estacionamiento y también la venta de drogas. Pero también están dentro del poder político.
Para entender esto, conviene recordar que estamos en época previa a las elecciones presidenciales y que Boca Juniors es un club identificado con Mauricio Macri, jefe del gobierno de Buenos Aires y precandidato presidencial, opositor al gobierno de Cristina Kirchner y socio del actual titular de la comisión directiva de Boca.
¿Se debe decir algo más para que comiencen a surgir las sospechas?
Con inusitada rapidez, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, hombre de confianza de la presidenta argentina, salió a los medios a hablar sobre el escándalo y con esto no hizo más que acrecentar las sospechas.
Randazzo dijo sobre los incidentes ocurridos en el superclásico de octavos de final de la Copa Libertadores, y cuestionó que “si (Daniel) Angelici en vez de ser presidente de Boca y en vez de ser un socio de Macri fuese un hombre del kirchnerismo” hubiesen criticado al oficialismo. ¿Qué necesidad tenía de decir esto?. Tiene su explicación: Randazzo es también precandidato por el Frente para la Victoria, para ocupar el sillón presidencial que a fin de año dejará Cristina Kirchner.
Lo concreto es que en los lugares donde debía haber policías para controlar los posibles hechos de violencia, no había nadie. Fuerzas policiales que dependen de Sergio Berni, casualmente funcionario del kirchnerismo.
Frente a la manga de protección que se recuesta a la tribuna de socios boquenses no existió una lógica presencia policial como si el lugar fuera una zona liberada y allí quien quisiera hacer algún daño podía hacerlo con total impunidad.
Las preguntas son muchas y las respuestas insatisfactorias.