
El funcionario consultado por el informativo Subrayado sobre este porcentaje y señaló que hablaba de niños de hasta 12 años de edad. También escribió en la red social que hay un “31% de los niños con anemia” y agregó que está situación “supera el 40% en los niños de entre 3 y 11 meses” de edad.
Las apreciaciones de Anzalone fueron en el contexto de una presentación en la IMM por el Día Mundial del Alimento Saludable.
También destacó que “en 70% de los niños la ingesta de hierro fue menor que la requerida. Tienen que ver con la lactancia materna no exclusiva hasta los 6 meses” y escribió que “La principal medida es la lactancia materna, y la segunda es el agua potable, la higiene, el saneamiento. El tema del agua es una clave”.
En sus mensajes dijo que el 15% de las mujeres padece anemia en el primer trimestre del embarazo y que un 26% lo padece en el tercer trimestre.
En un artículo publicado por el diario El País sobre la Primera Encuesta Nacional de Salud, Nutrición y Desarrollo Infantil se señala que el 41,5% de los niños padece inseguridad alimentaria.
El artículo expresa también que la semana pasada los docentes del liceo de Parque del Plata denunciaron que 50 de los 300 alumnos que van al turno de la mañana llegan al centro con hambre. Los profesores a diario llevan viandas y bolsas de leche para aquellos estudiantes que llegan con el estómago vacío.
El estudio fue elaborado por la Organización de Planeamiento Presupuestal (OPP), la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de la República y el Instituto Nacional de Estadísticas (INE)
En el estudio que adelanta El País, se señala que el 41,5% de los niños padece inseguridad alimentaria y que el problema crece a un 82% en los hogares en condición de indigencia
El 41,5% de los niños uruguayos entre 0 y 3 años es víctima de inseguridad alimentaria y el 4,3% padece inseguridad severa (hambre), según la Primera Encuesta Nacional de Salud, Nutrición y Desarrollo Infantil.
En una interpelación al ministro de Economía, Danilo Astori, que se desarrolla este miércoles en el Senado de la República, el senador opositor Luis Lacalle Pou, hizo referencia a la situación del hambre que padecen los niños y agregó que en el país 200.000 uruguayos viven en asentamientos precarios.
Sobre el tema de la falta de alimentación, el ministro Astori, reconoció la situación.










