El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández instó a los diputados del Congreso Nacional para que aprueben con carácter de “urgencia” la nueva Ley de Transporte y la Ley de Hipotecas Aseguradas, entre otras.
En este sentido el jefe de Estado argumentó que la normativa de transporte es de plena importancia para la comunidad, ya que es parte fundamental en la seguridad al ordenar el Ejecutivo el uso de cámaras de vídeo en cada unidad de taxis y autobuses, así como en las estaciones y terminales.
“Le pido al Congreso Nacional que nos apruebe cuanto antes la nueva Ley de Transporte, y de antemano les digo que no van a comprar una dignidad en los sectores que están participando, pues lo más importante para nosotros es la seguridad de la gente más humilde que toma un bus y un taxi”, remarcó.
Ante esto el Mandatario dijo que gran parte de los transportistas apoyan y respaldan esta iniciativa jurídica, al tiempo de destacar que desde meses atrás se realiza una depuración al interior de la Dirección Nacional de Transporte para transparentar al detalle el accionar de los funcionarios públicos.
En esta línea trascendió que la nueva Ley Marco del Sector Transporte regulará la entrega de subsidios directamente al usuario y no a los empresarios del rubro, además de favorecer a las personas de la tercera edad, a los estudiantes, a los discapacitados, a las madres solteras y en general a las personas de escasos recursos económicos.
“Si un usuario del transporte nos da a conocer cualquier situación anómala por parte de un empleado público, estamos listos para actuar, es el momento de adecentar este sector y volverlo un servicio eficiente y seguro”, afirmó.
Por otra parte Hernández reiteró el llamado al Congreso Nacional y los líderes políticos para que se apruebe la Ley de Hipotecas Aseguradas, porque es un elemento fundamental en la promoción y construcción de viviendas solidarias sociales.
De la misma forma el gobernante indicó que también urge que se apruebe la modificación de la normativa de los gobiernos locales (alcaldías) para que no compren nada a los desarrolladores y a los beneficiarios de vivienda social por el permiso de construcción.
“Yo quiero que la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON) entienda que esto es bueno para sus municipios. Si el Congreso nos ayuda con la aprobación de estos dos decretos, estamos ante una nueva época en Honduras, donde vamos a dignificar al trabajador hondureño con opciones reales de tener una casa”, agregó.