Canciller chileno en La Haya: 'Hemos desmontado la pretensión boliviana'

0
123

foto_0000000420150504175543Durante este lunes se desarrolló la primera ronda de alegatos orales en la Corte Internacional de Justicia, en los que Chile presentó sus argumentos para impugnar la competencia de ese tribunal para conocer la demanda boliviana. El Agente de Chile ante La Haya, Felipe Bulnes, encabezó la presentación del equipo jurídico nacional. También expusieron en representación del país los abogados extranjeros Mónica Pinto, Samuel Wordsworth, Daniel Bethlehem y Pierre Marie Dupuy.
“Creemos que los alegatos de Chile han sido nítidos y contundentes. Hemos desmontado la pretensión boliviana”, afirmó el Ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, al término de la audiencia, acompañado del Presidente del Senado, Patricio Walker, el Presidente de la Cámara, Marco Antonio Núñez, y un grupo transversal de parlamentarios.
“No queda la menor sombra de duda en cuanto a que la Corte no tiene jurisdicción para conocer la demanda que ha presentado Bolivia en contra de Chile”, agregó el Canciller, en referencia al artículo VI del Pacto de Bogotá, firmado en 1948 y que excluye de la competencia del tribunal de La Haya aquellos casos resueltos por tratados vigentes al momento de suscribirse dicho acuerdo.
“Si Chile y los países latinoamericanos aceptaron el Pacto de Bogotá, fue precisamente porque incluía el artículo VI para no reabrir asuntos resueltos por tratados válidos y vigentes como el Tratado de 1904 y para proteger la estabilidad de las fronteras”, puntualizó el Secretario de Estado. Finalmente, el Ministro Muñoz afirmó que “el país debe esperar con seguridad y con serenidad el desarrollo de este juicio”.

Videoconferencia con la Presidenta

Tras el término de la jornada de alegatos, el Canciller se reunió con el agente Felipe Bulnes y los coagentes María Teresa Infante y Claudio Grossman. Desde allí se comunicaron vía videoconferencia con la Presidenta Michelle Bachelet, quien estuvo acompañada por el Ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, el Secretario General de Gobierno, Álvaro Elizalde, y el Ministro de Hacienda, Alberto Arenas, además del Subsecretario de Relaciones Exteriores, Edgardo Riveros y del Director Jurídico de Cancillería, Claudio Troncoso.
“La Presidenta Bachelet les expresó al Canciller y al equipo jurídico de nuestro país satisfacción por los alegatos que hoy día fueron formulados”, explicó el Subsecretario Riveros.