Los periodistas arriesgan su vida cada día para informarnos a los ciudadanos, destaca un artículo presentado por la Eurocámara. El año pasado, 66 periodistas perdieron la vida, 119 fueron secuestrados, 178 detenidos y más de 1.800 agredidos o amenazados. En vísperas del 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, consulte nuestra infografía, basada en la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa 2015 de Reporteros Sin Fronteras, organización galardonada con el Premio Sájarov del Parlamento Europeo.
El Parlamento Europeo considera la libertad de prensa como un elemento esencial de la democracia, y la apoya de manera decidida tanto dentro como fuera de la Unión Europea. El artículo 11 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (UE) defiende el respecto de la libertad y el pluralismo de los medios de comunicación.
Cuatro de los cinco países que encabezan la clasificación de Reporteros sin Fronteras son miembros de la Unión Europea. Pero esto no significa que Europa pueda descuidarse ni en casa ni en el exterior. El respeto de los derechos humanos en las relaciones de la UE con otros países es una contribución fundamental del Parlamento Europeo a la política exterior.
El Parlamento Europeo ha concedido, desde 1988, el Premio Sájarov a la libertad de conciencia a varios periodistas y defensores de la libertad de prensa. La libertad de prensa también se evalúa cuando se elaboran informes sobre los progresos de los países candidatos y potenciales candidatos a entrar en la Unión Europea, y en las misiones de observación electoral.
En una resolución de mayo de 2013, el Parlamento Europeo reclamó que se supervisara de manera anual la libertad y el pluralismo de los medios de comunicación en todos los Estados de la UE. También pidió medidas para proteger a los periodistas, e instó a que la UE apoye el periodismo de investigación.
En esta misma línea, el Parlamento ha financiado el seguimiento del pluralismo de los medios, iniciativa para identificar los riesgos posibles que afronta el pluralismo en los Estados de la UE. Los resultados de la primera fase piloto sobre nueve países de la UE se publicaron a principios de este año.












