La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó hoy que la Argentina y Rusia, además de una historia de amistad, tiene “complementariedad” en sus economías y un conocimiento común, mencionó como áreas de interés común las de petróleo, gas, minería, software y confirmó que firmará mañana con su colega Vladimir Putin el acuerdo para la construcción de la sexta central nuclear en la Argentina.
“Mañana vamos a firmar con Putin el acuerdo de la sexta central nuclear; creemos que la energía nuclear va a ser tendencia en mundo por los costos”, acotó.
Al hablar ante los CEOS de empresas rusas con inversiones e interés de inversión en la Argentina, que se realizó en Hotel Four Season de Moscú, Federación de Rusia, sostuvo que la energía nuclear “va a tomar cada vez mas predicamento porque es la más barata, limpia, la menos sujeta a las vulnerabilidades externa, es decir a los precios externos”.
Afirmó que la Argentina integra el Club de países que producen energía nuclear y recordó que había sido paralizada “producto de políticas que aceptaban sugerencias de otras latitudes, algo inentendible”. Ahora –agregó- la Argentina es líder en energía nuclear y en la no proliferación de armas nucleares. “Somos firmantes del tratado de Tlatelolco; nuestra producción de energía nuclear está orientada a uso pacífico, como la medicina nuclear. El presidente Néstor Kirchner relanzó el Plan Nuclear y la Comisión Nacional de Energía Nuclear (CNEA) volvió a tener vida; hemos repatriado a científicos y hoy vienen a estudiar de toda la región al Instituto Balseiro”.
Mencionó además el desarrollo del reactor nuclear de baja potencia de 25 megavatios, que podrá llegar a 250 y 300, que es el Caren, recordó que se han vendido esos reactores llave en mano a Australia, en una licitación en la que se compitió con Francia, que también es líder en producción de reactores nucleares.