Banco Mundial informó que la pobreza extrema se redujo en América Latina

0
234


El Banco Mundial (BM) informó que la pobreza extrema en América Latina, se había reducido llegando a una tasa del 6,5 por ciento en 2008, cifra que representa estados mínimos en el continente en este segmento social.
El organismo financiero aseguró, que esta tasa se ha reducido de forma significativa desde 1984, cuando la pobreza extrema en la región alcanzaba el 14 por ciento de personas que vivían con menos de US $1,25 al día.
En esta misma línea se aseguró que desde el año 2002, la reducción de la pobreza ha mostrado una tendencia positiva, cayendo de forma consecutiva, hasta el último año que contabilizan las estimaciones, el 2008.
Por otra parte en el panorama global, también han existido importantes avances, destacando aquellos que han logrado las economías en vías de desarrollo, quienes a priori, ya alcanzaron la meta de las Naciones Unidas de reducir a la mitad la pobreza extrema en los Estados más pobres del mundo para el 2015.
Ante esto se dijo que los países en desarrollo como conjunto, han cumplido con el primero de los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de la ONU, no obstante advierte, que si se desglosan estos parámetros, tanto África como América Latina no lo han hecho todavía.
“Ahora estamos seguros de que el mundo en desarrollo en su conjunto alcanzó el primero de los Objetivos del Milenio y llegó a esa meta en el 2010 a pesar de la crisis”, expresó Martin Ravallion, director del grupo de investigación del Banco Mundial.
El Banco Mundial aseguró que en 2008, según se estima, 1290 millones de personas —el equivalente al 22 por ciento de la población del mundo en desarrollo— vivían con menos de US$1,25 al día. En 1981, por el contrario, 1.94 millones de personas vivían en la extrema pobreza.