
El secretario de Relaciones Exteriores de México, José Antonio Meade Kuribreña, sostuvo una reunión con la ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín Cuéllar con el objetivo de fortalecer las relaciones bilaterales y ampliar los nexos de cooperación y amistad entre ambas naciones.
En este sentido las autoridades debatieron y analizaron los principales temas de la agenda bilateral, compartieron puntos de vista en materia de asuntos regionales, particularmente los relacionados con la Alianza del Pacífico, y revisaron los preparativos de la visita de Estado que realizará el presidente Juan Manuel Santos a México del 7 al 9 de mayo próximo.
Ante esto, los cancilleres dejaron claro la voluntad política de ambos gobiernos de avanzar en la negociación de un nuevo esquema de relacionamiento para alcanzar una Asociación Estratégica que fortalezca y dinamice aún más la relación bilateral.
De la misma forma valoraron los trabajos realizados por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia y la Secretaría de Economía de México en materia de acceso a mercados, reglas de origen, normas técnicas y medidas sanitarias y fitosanitarias, con el objeto de potenciar e incrementar los flujos del comercio bilateral como resultado del aprovechamiento del Tratado de Libre Comercio México-Colombia.
Además destacaron la decisión de la Secretaría de Turismo de México y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia de suscribir un Programa Específico de Cooperación 2015-2016.
Por otra parte anunciaron la pronta suscripción del Memorando de Entendimiento sobre Cooperación Mutua en materia de Seguridad y Defensa entre la Secretaria Nacional de Defensa de México y el Ministerio de la Defensa Nacional de Colombia.
Además en el mes de octubre próximo se realizará la V Reunión del Comité México-Colombia de Cooperación contra el Tráfico Ilícito de Estupefacientes y Sustancias Psicotrópicas, y la importancia del intercambio de experiencias en campañas de concientización dirigidas a los jóvenes para prevenir su participación en el tráfico y consumo de drogas.
Por último destacaron la puesta en marcha de la Plataforma de Intercambio de Información Migratoria que facilitará la movilidad de ciudadanos entre los dos países. Al tiempo de expresar su pleno respaldo a la integración en el marco de la Alianza del Pacífico y a la profundización del trabajo en el marco de este importante mecanismo.
Asimismo, expresaron el interés de trabajar de manera conjunta para potenciar la cooperación de ambos Gobiernos en seguridad hacia Centroamérica en apoyo a la Estrategia de Cooperación en Seguridad de Centroamérica del Sistema de Integración de Centroamérica, en donde México y Colombia copresiden junto con el gobierno de Estados Unidos el componente de Combate al Delito.









