Asunción, IP.- A pesar de la desaceleración en el crecimiento económico de América Latina y el Caribe, que este año un promediode 0,9 por ciento, el Fondo Monetario Internacional (FMI) señala a Paraguay como el segundo país países con más crecimiento de la región, con una estimación positiva del 4 por ciento.
El informe de Perspectivas Económicas Globales del FMI, divulgadoal inicio de la reunión de primavera del organismo, pronostica que el parco crecimiento de Latinoamérica en 2014 se desacelerará en 2015, para repuntar ligeramente en 2016 hasta el 2 por ciento
Los países que no caen en estas paupérrimas previsiones son Bolivia y Paraguay quienes encabezan con una tasa del 4 por ciento el mapa de crecimiento, seguidos de Perú (3,8) y Colombia (3,4 por ciento).
Hasta hace muy poco América Latina era considerada como una zona emergente y el boom económico del que se hablaba hacía ver con buenos ojos a los países latinoamericanos.
El Fondo Monetario Internacional ha rebajado las previsiones de crecimiento para América Latina y Caribe situándolas en un 0,9 por ciento para este año, debido en gran parte a la recesión de Brasil y el impacto de la caída de los precios de las materias primas, que afecta gravemente a Venezuela, señala el portal digital mundiario.com.
En contraposición se encuentra otra zona del continente Americano, EEUU, para el que la entidad con sede en Washington prevé una expansión por encima del 3 por ciento en 2015 y 2016. “El crecimiento en Estados Unidos ha sido vigoroso”, con una tasa promedio anualizada del 3,9 por ciento en los tres últimos trimestres de 2014, explica el Fondo en su informe de cabecera “Perspectivas Económicas Globales”.
Para la eurozona, el FMI espera un crecimiento de 1.5 por ciento, frente al 1.2 por ciento que esperaba en enero, mientras que China tendrá una expansión de 6,8 por ciento.