Tras afirmar que el Mediterráneo “nos une, no nos separa” y que debemos “cuidarlo conjunta y responsablemente”, Mariano Rajoy ha señalado que “solo la puesta en marcha común de proyectos y recursos nos permitirá superar los retos a los que nos enfrentamos ambas orillas”, puesto que “está en juego la estabilidad y el bienestar de todos”.
El jefe del Ejecutivo ha defendido el valor de la unidad frente a la disgregación en el mundo cambiante en el que vivimos. “La ponderación de lo que tenemos en común frente a lo que nos separa y la reafirmación de nuestros valores comunes” son la base para “avanzar con ilusión en proyectos de futuro en beneficio de todos nuestros compatriotas”.
Gestión ordenada de los flujos migratorios en el Mediterráneo
El presidente del Gobierno ha afirmado que el Mediterráneo debe enfrentarse a dos grandes retos: la inmigración irregular y el terrorismo yihadista. Con respecto al primero de ellos, Rajoy ha defendido “una gestión ordenada de los flujos migratorios” para acabar con el “desgarrador” drama que provoca miles de víctimas.
Ha agregado que debe aumentar la cooperación al desarrollo, la generación de oportunidades de trabajo y de formación para los más jóvenes en sus países. También es necesario, ha dicho, incrementar las inversiones y el comercio con la región, así como fomentar la inmigración por los cauces legales y el diálogo bilateral y multilateral.
En este sentido, el jefe del Ejecutivo ha señalado que “Europa debe utilizar todos los instrumentos a su alcance para crear un verdadero espacio de prosperidad entre ambas orillas del Mediterráneo” porque “estamos llamados a actuar con mayor compromiso hacia gobiernos y poblaciones que viven momentos de inestabilidad”.
Lucha contra el terrorismo yihadista
Después de recordar a las víctimas del terrorismo yihadista, Rajoy ha subrayado que este es el principal reto al que debemos enfrentarnos porque constituye “una amenaza directa para la seguridad de nuestros países, de nuestros ciudadanos”. Ha insistido en que no puede aceptarse el “burdo engaño” de hablar del “yihadismo como representante del Islam” porque “el mundo islámico es tan víctima como los demás del azote terrorista”.
Rajoy ha explicado que el mejor método para luchar contra el terrorismo yihadista es la cooperación internacional: “Juntos somos más fuertes”. Según ha apuntado, esta lucha requiere no solo acciones vinculadas estrictamente con la seguridad, sino que también es necesaria diplomacia preventiva, fomento del diálogo intercultural y control de las fuentes de financiación.
El presidente del Gobierno se ha mostrado convencido de que “el compromiso compartido entre las dos orillas del Mediterráneo nos permitirá derrotar a la barbarie terrorista e impulsar un espacio común de libertad, de estabilidad y de prosperidad”.
Barcelona
Al iniciar su intervención, el presidente del Gobierno ha destacado el “profundo simbolismo que tiene Barcelona en la política euromediterránea”. Ha recordado que fue esa ciudad la que acogió la Reunión Euromediterránea de Ministros de Asuntos Exteriores, los días 27 y 28 de noviembre de 2005, que dio lugar a la llamada “Declaración de Barcelona”.
Durante la inauguración de la Cumbre Ministerial UE-Vecindad Sur, también han intervenido el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas; el ministro de Asuntos Exteriores de la República de Letonia, que ocupa la Presidencia de turno del Consejo de la UE, Edgars Rinkevics, y la alta representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini.
Solo faltó alì baba en esa reunión
Comments are closed.