La organización de Naciones Unidas (ONU) informó que en Colombia aún persisten graves delitos en contra de los Derechos Humanos, aunque reconoció que el país ha avanzado en esta materia durante el 2011.
Las declaraciones las realizó la Alta Comisionada de la ONU para los Derechos Humanos Navi Pillay, en la presentación de su informe anual en esta materia.
El dossier advierte que en el país suramericano, aún persisten focos que solucionar en esta área, ya que generan peligro a los ciudadanos del país.
“La violencia generada en el marco del conflicto armado interno y sus graves consecuencias humanitarias, como desplazamientos forzados, reclutamiento de niños y adolescentes e incidentes por minas antipersonales”, afirma el documento.
El informe fue presentado en Colombia por el delegado estadounidense Todd Howland, quien expresó en nombre de Pillay, que la alta comisionada valora lo hecho por el presidente Santos en cuanto a Derechos Humanos, aunque asegura, que el impacto en la comunidad local no ha sido el deseado.
“En 2011 se abrieron y ampliaron espacios políticos para el trabajo de promoción de los derechos humanos. La Alta Comisionada valora los esfuerzos del gobierno (del presidente Juan Manuel Santos) para fortalecer el estado de derecho”, expresó el funcionario estadounidense, quien reconoció en rueda de prensa, que aún quedan bastantes desafíos que enfrentar.
En la misma línea la ONU advirtió sobre los hechos de violencia que generan los grupos paramilitares que operan en Colombia, que en muchos casos, revelan complicidad con las autoridades locales.
“El número de masacres y de víctimas atribuidas a estos grupos (surgidos tras la desmovilización de las organizaciones paramilitares) continúan aumentando”, reseña el documento de la ONU.












