Asunción IP. Una delegación nacional se trasladará a la ciudad de Washington DC, Estados Unidos de América, para que Paraguay asuma la Presidencia del Comité Interamericano contra el Terrorismo (Cicte) para el período 2015 – 2016, en el marco de la reunión del XV Periodo Ordinario de Sesiones del Comité, que se llevará a cabo los días 19 y 20 de marzo, en la sede de la organización, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidencia será ejercida por la Representación Permanente de la República del Paraguay ante la Organización de Estados Americanos (OEA), en tanto que el punto de contacto nacional ante el comité será ejercido por la Dirección General de Asuntos Especiales de la Cancillería Nacional, que ejerce la coordinación interinstitucional en el país y la gestión operativa de las actividades organizadas por Citec.
En ese sentido, el Gobierno del Paraguay ha elaborado una declaración sobre el tema “Protección de Infraestructura crítica ante las amenazas emergentes”, la cual será aprobada durante la reunión, donde también se aprobará un plan de trabajo que se desarrollará bajo su presidencia.
La delegación que se trasladará a Washington DC está conformada por el ministro de la Secretaría Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicación (Senatics),David Ocampos, el jefe de la Secretaría de Prevención e Investigación del Terrorismo (Seprinte), Carlos Benítez, y por el Ministerio de Relaciones Exteriores, María Soledad Saldíva, directora general de Asuntos Especiales, punto de contacto nacional ante el Cicte en Paraguay; y la tercera secretaria Sylke Narváez, encargada de la mesa de seguridad y lucha contra el terrorismo.
El día jueves 19 se realizará la XIII reunión de puntos de contacto nacionales durante la cual, la directora general de Asuntos Especiales, realizará una intervención ante la plenaria. El día viernes 20, la embajadora Elisa Ruiz Diaz, representante permanente de Paraguay ante la OEA, pronunciará un discurso al momento de asumir la presidencia, y el ministro David Ocampos disertará sobre el tema “Infraestructura Crítica Digital: Seguridad Cibernética”.
Cabe destacar que el Paraguay ha ejercido el cargo de vicepresidente del comité durante el periodo 2014-2015, cuando Canadá ejercía la presidencia.