SICA y España reafirman compromiso con el desarrollo e integración de Centroamérica

0
192

16769739735_a12fffb6ea_z
Las autoridades presentes en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA), bloque integrado por Guatemala, Honduras, Costa Rica, El Salvador, Nicaragua, Belice, Panamá y República Dominicana reiteraron su compromiso y voluntad política para impulsar el desarrollo e integración de Centroamérica.
El encuentro que contó con la participación activa del presidente del Gobierno de España, Mariano Rajoy, concluyó sus debates en la ciudad de Guatemala con el compromiso de intensificar las acciones para la integración regional y propiciar el desarrollo para beneficio de la población.
Ante esto las autoridades valoraron las acciones impulsadas por cada nación para concretar el proceso de la Unión Aduanera de Centroamérica, iniciativa que prevé dinamizar el comercio y la economía de la región.
“La Unión Aduanera servirá para unir a los países porque la región será una sola, sin fronteras, para que alcancemos el desarrollo” y que genere bienestar a los más de 30 millones habitantes de las naciones centroamericanas, dijo el mandatario de Guatemala, Otto Pérez Molina.
En esta línea reiteraron la importancia de la entrada en vigencia del pilar comercial del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea, el cual ha dinamizado las relaciones comerciales entre ambas regiones.
Asimismo reconocen las cordiales relaciones entre los Países miembros del SICA y España, y reafirman su voluntad de continuar trabajando en el fortalecimiento de los vínculos de amistad, cooperación, económicos, comerciales, políticos y sociales.
Además los Mandatarios de los Países Miembros del SICA o sus representantes, destacaron el compromiso y la cooperación constante de España, de forma bilateral con los Países del SICA, y regional, a través del Fondo España SICA, en las áreas definidas en el ámbito de la integración económica, seguridad democrática, fortalecimiento institucional e integración social.
Por otra parte las autoridades se comprometieron a fortalecer los trabajos en el ámbito de la seguridad regional, reconociendo la vigencia de la Estrategia de Seguridad de Centroamerica, adaptándola a la evolución de las amenazas y riesgos en la región, a través del fortalecimiento de la cooperación internacional hacia la región para obtener recursos frescos y adicionales para la ejecución de sus proyectos.
Por último el SICA reconoce los esfuerzos que Guatemala, Honduras y El Salvador realizan para la puesta en marcha del Plan Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte (PAP), en aras de promover el desarrollo social y económico de esos países.