
La presidenta de Chile, Michelle Bachelet suscribió la ley que impulsa la creación del Ministerio para la Mujer y la Equidad de Género, entidad que prevé establecer mejores mecanismos y estrategias para el empoderamiento de este segmento social y de esta forma conducir al país a mejores cuotas de igualdad.
“Hoy es un día fundamental en este camino. Yo estoy feliz de que promulguemos, justamente en el Día Internacional de la Mujer, la Ley que crea el Ministerio para la Mujer y la Equidad de Género. Estamos dando así un paso decisivo para las reivindicaciones de género”, sostuvo.
En este sentido se especificó que la nueva cartera deberá también coordinar el trabajo del Comité Interministerial para la Equidad de Género, cuyo propósito es que, en los distintos programas del Gobierno, se adopte una perspectiva de género.
Ante esto la Mandataria explicó que la iniciativa responde a la necesidad de establecer acciones para garantizar el derecho de la mujer a acceder con justicia e igualdad al uso, control y beneficio de los mismos bienes y servicios de la sociedad, así como a la toma de decisiones en los ámbitos de la vida social, económica, política, cultural y familiar.
“Cuando decimos más poder para la mujer, decimos también más oportunidades para sus hijos, más bienestar para sus familias, más ingresos para sus hogares, más justicia en la pareja, más equidad la comunidad. La equidad ayuda a mejorar la vida de la familia entera”, afirmó.
Por último la Presidenta también destacó la necesidad de que las mujeres sigan ganando espacio en el ámbito laboral, ya que el trabajo representa un lugar fundamental para su inserción e integración y un paso hacia la igualdad.
“En el mundo del trabajo, por ejemplo, es fundamental que se integren más mujeres. ¡Y que les paguen lo mismo que a los hombres, también! Porque una mujer con ingresos propios es una mujer más autónoma, que toma sus decisiones, que sostiene a su familia y que es menos vulnerable a los abusos o la violencia” sostuvo.









